Más Negocios

Prevén un panorama positivo para vivienda en 2016

Raúl Sergio Treviño, presidente de Canadevi, indicó que se debe al incremento de los subsidios federales, a las bajas tasas de interés y a la actividad económica de Nuevo León.

El sector de vivienda en Nuevo León crecería a tasas de 5 por ciento en este año y en un 6 por ciento el siguiente, estimó Raúl Sergio Treviño Hinojosa, presidente de Canadevi Nuevo León en el marco del Encuentro de Vivienda 2015 organizado por ese organismo empresarial.

Señaló que el panorama para el 2016 se ve muy bien para el sector de residencias, y mucho se debe al paquete de subsidios para la construcción de vivienda.

"La meta de créditos de Infonavit ya se cumplió e incluso yo creo que lo vamos a sobrepasar, y esto ha sido posible por el incremento de los subsidios federales que ha sido un detonador de crédito para vivienda nueva, a las bajas tasas de interés y a la actividad económica en Nuevo León, la cual es superior a la que muestra el país".

Aseguró que el panorama para el sector en el 2016 se vislumbra positivo, siempre y cuando continúen las tasas de interés bajas y siga la economía nacional como está, el sector de vivienda crecerá a una tasa de 6 por ciento a nivel local. "Va a ser un mejor año (2016) que 2015", afirmó Treviño en conferencia de prensa.

Adelantó que la hipoteca móvil vía Infonavit estará lista para el primer semestre de 2016, pues ya está el programa piloto, esta consiste en la posibilidad de cambiar su hipoteca de una ciudad a otra.

En el mismo evento, Federico Garza Santos, presidente de Desarrollo Delta y Fibra Monterrey propuso reactivar el centro de Monterrey, partiendo de la problemática que enfrenta el área metropolitana, que es la movilidad.

Instó a las autoridades a voltear al centro de Monterrey para impulsar proyectos sustentables de viviendas.

"Tenemos un centro abandonado, donde ha descendido la población; en cualquier parte del mundo el centro de una ciudad representa una mayor plusvalía y aquí se tiene abandonado", mencionó.

Indicó que existe una coyuntura en este momento muy interesante para hacer posible la reactivación del centro de Monterrey.

Garza Santos propone un gran proyecto inmobiliario colindando con el Parque Fundidora.

"Aprovechando una franja que está entre las avenidas Madero y Colón, yo invitaría al gobierno actual a que expropiara esos terrenos para hacer un proyecto de vivienda y hacerlo de una manera transparente donde a los propietarios se les invite ya sea a aportar sus terrenos o a venderlos, y quién crea que es un buen proyecto invitarlo para que invierta en él no de manera oscura como se ha hecho en otras ocasiones".

Sin dar mayores detalles, el empresario dijo que como Desarrolladora Delta le interesa que el centro de Monterrey tenga una reactivación a fin de continuar con proyectos inmobiliarios en esa zona.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.