Más Negocios

Prevén menor crecimiento en índice de comercio global

No obstante esta tendencia, la empresa con negocios en el transporte mundial y las plataformas petroleras obtuvo elevadas ganancias.

AP Møller-Maersk redujo su pronóstico de crecimiento del comercio mundial y abandonó varias previsiones de utilidades a mediano plazo; sin embargo, el conglomerado danés registró mayores ganancias a las esperadas.

Maersk superó los bajos precios del petróleo y las tarifas de fletes en su operación de transporte de contenedores para registrar una caída de 7% en su utilidad neta subyacente en el segundo trimestre para llegar a mil 100 millones de dólares (mdd), lo que quedó muy por encima de las expectativas de los analistas de 820 mdd.

Las acciones en el conglomerado con negocios en transporte y plataformas petroleras subieron ayer 7 por ciento, y también dijo que empezará un segundo programa de recompra de acciones para adquirir alrededor de mil mdd de acciones.

Al citar la incertidumbre económica mundial y la persistencia de los bajos precios del petróleo y el débil estado de la industria del transporte de contenedores, Maersk realizó un número inusualmente grande de cambios a sus estimaciones.

Ahora espera que la demanda mundial de contenedores —un indicador del crecimiento en el comercio mundial— aumentará solamente entre 2 y 4 por ciento, inferior al anterior de entre 3 y 5 por ciento. Abandonó sus objetivos de utilidades a mediano plazo para todas sus operaciones con excepción de Maersk Line, la compañía más grande del mundo de transporte marítimo de contenedores.

Pero también fortaleció las estimaciones para sus negocios de plataformas petroleras y de perforación de este año y aumentó su objetivo de ganancias. “Sin duda, estamos ante una economía global que enfrenta una gran cantidad de retos, pero así ha sido durante los últimos cinco años y de todas formas vamos a aumentar nuestros resultados. Somos una compañía resistente”, dijo Nils Andersen, el presidente ejecutivo, y añadió que no ve señales de una mejoría ni de una desaceleración dramática en la economía mundial.

Sobre la decisión de China de devaluar su moneda esta semana, agregó: “La devaluación de China es una declaración de que consideran a las importaciones parte esencial de su economía, lo que, en igualdad de condiciones, es bueno para nuestro negocio”.

Maersk Line, a la que los inversionistas y expertos en comercio observan estrechamente ya que representa 15 por ciento del total del transporte de mercancías por vía marina, registró una utilidad neta de 507 mdd, superior a los pronósticos de los analistas, pero todavía 7% por debajo en su comparación año con año.

La sobrecapacidad y la caída de las tarifas de fletes desde la crisis financiera mundial perjudican a la industria de transporte de contenedores. Las tarifas cayeron 14% en comparación con el año anterior, mientras que la capacidad aumentó 11 por ciento.

El objetivo para sus operaciones de terminales portuarias y plataformas de perforación de ganar mil mdd para 2018 y para que su unidad de petróleo produzca 400 mil barriles diarios en 2020 se abandonaron debido a la caída del petróleo.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.