Más Negocios

Prevén 74 mil mdp de Banxico a petrolera

Del aporte total de 300 mil mdp, parte puede contribuir a la capitalización de la empresa en problemas, señala Finamex.

El remanente que otorgará el Banco de México al gobierno se ubicará en 300 mil millones de pesos y, por ley, 70 por ciento, equivalente a 210 millones, se utilizará para disminuir deuda pública, un monto que podrá ser canalizado a Petróleos Mexicanos, según estimaciones de Finamex.

Esa disminución en la deuda pública otorga espacio suficiente para que el gobierno entregue a Pemex 136 mil millones de pesos para asumir la reducción del pasivo de pensiones, según lo establecido en los Pre-Criterios 2017, señaló a Notivox Guillermo Aboumrad, director de estrategias de mercado de Finamex.

De esta forma, el gobierno tendrá una caída de 210 mil millones en su deuda pública —saldo histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público—, pero un aumento en este mismo indicador de 136 mil millones de pesos.

Entonces queda un espacio de 74 mil millones de pesos que podría usar el gobierno para capitalizar Pemex sin que aumente el saldo histórico (deuda pública)", señaló Aboumrad.

Sin embargo, según un estimado de Finamex, este monto no será suficiente para capitalizar las obligaciones financieras de Pemex, por lo que será necesario inyectar entre 30 y 50 mil millones de pesos adicionales, de otros ajustes presupuestales que realice el gobierno para evitar un aumento en la deuda pública.

"El gobierno tiene el compromiso con Pemex de darle peso a peso lo que se ahorre en su reforma al sistema de pensiones", explicó Aboumrad.

"La reforma al sistema de pensiones le ahorró a Pemex 186 mil millones de pesos, y en diciembre pasado el gobierno ya le entregó 50 millones a cuenta, por lo que este año debe entregarle 136 mil millones", agregó.

Aboumrad señaló que esos recursos solo resuelven el tema de la capitalización de corto plazo para que la empresa pueda solventar sus obligaciones financieras inmediatas, por lo que resta que Hacienda y la petrolera presenten un plan de ajuste a mediano plazo.

"Ese plan tiene que convertir a Pemex en una empresa solvente, más acorde con el tamaño que debe tener en las condiciones actuales del mercado, su competencia y un ajuste a su plantilla laboral", señaló.

Aboumrad aclaró que esas operaciones están establecidas en los Precriterios 2017, a excepción del monto del remanente, que es una aproximación, y el cual será anunciado por el Banco de México este abril.

En el documento de Precriterios 2017, Hacienda reconoce que la cancelación del pasivo de Pemex tendrá un efecto "de mayor gasto y un deterioro de los Requerimientos Financieros del Sector Público", pero Finamex espera que pueda ser compensado con el remanente del Banco de México.

Si el remanente alcanza 300 mil millones de pesos como estiman especialistas, y 70 por ciento es destinado a reducir la deuda pública, 30 por ciento será utilizado para aumentar el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios para hacer frente a futuros "choques" en las finanzas públicas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.