Más Negocios

Prevé electrónica superar inversión

César Castro dejará la presidencia de Canieti Occidente y será sustituido por Isaac Ávila, directivo de Intel de México.

La industria electrónica de Jalisco prevé superar la meta de inversión y empleo que se propuso para este año.

César Castro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti Occidente) estima que este año serán superados los 300 millones de dólares de inversión y los 10 mil empleos que se tenían previstos a inicios del año.

"Como hemos comentado el resultado de las cuatro giras que hemos comprometido en inversión, hemos superado las expectativas y en esta cuarta gira que fue la última se comprometieron traemos un maletín de 6 mil empleos con 300 millones de dólares de inversión, hablando específicamente de las empresas que se invitaron al Sillicon Valley por que si hablas a nivel global del sector estamos hablando de más de 10 mil empleos este año 2017 con casi 500 millones de dólares de inversión”, afirmó.

El también directivo de Jabil dijo que se mantiene esta meta aún y cuando las amenazas de las políticas del presidente Donald Trump en Estados Unidos.

“El 2017 se mantiene y posiblemente la superemos, porque todos estamos contratando ahorita y estamos invirtiendo, respecto a las políticas es muy importante lo que comentas tu sabes que los discursos del ahora presidente fueron agresivos contra México, inclusive habló hasta de la posible eliminación del TLCAN, dijo.

César Castro dijo que la industria ya hizo un análisis sobre los escenarios que se podían presentar en caso de que Donald Trump aplicara alguna de sus propuestas.

“El primer escenario es tener el TLCAN como está, agregando el capítulo de tecnologías de la información que ese no está porque el TLCAN se hizo hace 23 o 24 años, ahora debe de agregarse esa sería la actualización del TLCAN por decirlo así, la otra es TLCAN con ciertas modificaciones a las reglas de origen, lo vemos positivo, la tercera alternativa es el hecho de que Estados Unidos diga sabes que me salgo del TLCAN, entonces tendríamos que sujetarnos a las reglas de la OMC donde prácticamente el 90 por ciento de países están adheridos a la OMC a nivel mundial que significa de que el producto que estamos manufacturando aquí lo exportaríamos a Estados Unidos y hablando del sector electrónico, pagaríamos en promedio 3.1 por ciento lo cual nos sigue haciendo competitivos definitivamente”, comentó.

El cuarto escenario, y el que definitivamente no quieren, es el impuesto fronterizo que contempla Donald Trump y los beneficios para las firmas manufacturen en la Unión Americana.

Relevo en la Canieti

César Castro dejará el próximo miércoles la presidencia de Canieti Occidente a Isaac Ávila, director de Gobierno y Política Pública de Intel México.

Al realizar un balance de su gestión César Castro dijo que lo más significativo fue el haber logrado un posicionamiento importante de la Cámara.

Isaac Ávila, próximo presidente de Canieti dijo que ve a una Cámara sólida y consolidada.

“Estamos muy articulados trabajando muy de cerca con el gobierno, con la academia, con la industria con la sociedad civil y vemos un escenario complejo, un entorno complejo económico político, pero también estamos viendo oportunidades para el 2017”, dijo.

Isaac Ávila dijo que trabajarán en los trabajos que se realicen en torno a la renegociación del TLC.

“Se está haciendo análisis desde hace dos meses a través de Canieti nacional desde la parte electrónica,tenemos que estar preparados para esto, en la Región Occidente lo que estamos planeando es un foro que llevaremos a cabo en el mes de mayo, “perspectivas económicas del sector en industria y alta tecnología 2017”, y el objetivo de este foro es recabar los temas y tópicos que como región nos interesa que se incorporen al análisis de la negociación posible negociación de Nafta”, subrayó.

Agregó que los grandes retos para este sector son darle continuidad a los programas que ya se tienen y el desarrollo de talento y el impulso a las pequeñas y medianas empresas del sector.

“Esto es un eje toral para seguir creciendo en el Estado de Jalisco en este sector de alta tecnología”,afirmó.

Agregó que debe buscar la diversificación de mercados y apuntar hacia otras regiones como Asia.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.