Más Negocios

Presume GM su avance en cuanto a autos eléctricos

La empresa superará a todos sus competidores si consigue que sus vehículos recorran mayores distancias.

General Motors “prácticamente resolvió” las dificultades técnicas de su innovador coche eléctrico Bolt, dijo el jefe de desarrollo de producto de la compañía, algo que puede transformar las perspectivas del nicho de tecnología.

Sin embargo, Mark Reuss agregó que todavía tienen que resolver algunos “problemas comerciales” con el vehículo, que se refiere a un costo de 30 mil dólares después de incentivos fiscales federales y que puedan ser capaces de recorrer 200 millas (322 kilómetros) entre recargas de batería.

Es probable que GM tenga una ventaja considerable sobre sus competidores si puede superar los retos de producir de forma barata coches eléctricos con un recorrido de larga distancia. Uno de los vehículos de largo recorrido más populares es el Model S, de Tesla Motors, cuyo precio empieza en 67 mil 500 dólares después de incentivos federales.

Pam Fletcher, directora ejecutiva de ingeniería para vehículos eléctricos de GM, apoyó el argumento de Reuss, al decir que la compañía está en camino para desarrollar la batería, que es crítica para el vehículo.

GM enfrentó el escepticismo cuando dio a conocer el prototipo del Bolt, en el Auto Show de Detroit en enero, sobre si puede producir una batería con la suficiente energía para un viaje de 200 millas (322 kilómetros) a un precio razonable.

“Prácticamente resolvimos la mayor parte de ellos”, dijo Reuss sobre las cuestiones técnicas. Pero agregó que la compañía todavía tiene que asegurar una integración satisfactoria de los sistemas del vehículo. “Sabemos cómo hacerlo”, dijo Reus. “Lo hacemos y lo evaluamos”.

Fletcher dijo que GM tenía “la propuesta correcta” para la batería. “Avanzamos con esa propuesta”.

El rendimiento del automóvil eléctrico con un rango de 200 millas (322 kilómetros) puede, creen muchos observadores, aumentar sustancialmente la demanda de los vehículos eléctricos. Solo se vendieron 64 mil 772 unidades totalmente eléctricas el año pasado en EU, de acuerdo con la Asociación Nacional de Concesionarios Automotrices, menos de 0.4 por ciento del total de 16 millones 400 mil unidades.

Michelle Krebs, analista de AutoTrader.com, el sitio de información del sector automotor, dijo que cualquier progreso técnico puede ayudar tanto con el problema del precio como con el de distancia de recorrido que enfrentan los vehículos eléctricos.

“Esos son grandes problemas con los vehículos eléctricos”, dijo.

En el Salón del Automóvil de Nueva York de este mes, Carlos Ghosn, presidente ejecutivo de la japonesa Nissan, un defensor de los vehículos eléctricos, se negó a comentar sobre el Bolt y el progreso de su compañía. En su lugar describió el reto que enfrenta el sector como la falta de infraestructura de recarga, algo que tomará un tiempo resolver. “Vamos a tener que ser más pacientes”, comentó.

Tesla también tiene el plan de lanzar un vehículo eléctrico para el mercado masivo, el Model 3, que tendrá un rango de 200 millas (322 kilómetros) y un precio de venta de 35 mil dólares. Se espera que el automóvil salga a la venta en 2017. La producción del Bolt se planea que empiece el próximo año.

EL DATO

30 mil dólares

Costo que proyecta General Motors para el Bolt.

322

Kilómetros que puede recorrer el vehículo entre recargas de batería.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.