Negocios

Presidente del Comce confía en que se continúe con el NAIM

“Mientras no pase la semana que entra que veamos cuál va a ser en la posición del aeropuerto que va hacer un eje importante y muchas cosas más qué van a venir”, considero Valnetín Diez Morodo.

El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, Valentín Diez Morodo, confía en que permanezca la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en lo que fue el Lago de Texcoco.

Sin embargo ante la presión que existe, no descartó que los aeropuertos de Guadalajara y Toluca puedan reforzar y disminuir la demanda de esa terminal aérea independiente de la decisión que se tome.

“El final de la película lo sabremos principios de noviembre”, expresó el también presidente del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

“En mi opinión, el aeropuerto de Texcoco va a seguir adelante, y es el camino que tenemos que seguir. Sí ya llevamos un aeropuerto con una obra de más del 40% no lo vamos a suspender, el pensar en empezar a crear este pistas adicionales en el otro que se propone sería más demorado y al fin de cuentas habría que ser las cuentas de qué va a pasar”, dijo el empresario. 

Al dictar la conferencia “La competitividad en México: qué políticas públicas se deben impulsar para salir adelante”, el líder del Comercio Exterior, dijo que el tema del NAIM es un termómetro de cómo serán las reglas del juego con el próximo gobierno federal.

“Las reglas del juego ahí están, lo que pasa hay que ver de qué forma nos adaptamos a ellas o las aplicamos en caso de que verdaderamente se implementen, que es lo que no sabemos pero estamos en una etapa en este momento muy difícil de poder pronosticar”.

En ese sentido, “mientras no pase la semana que entra que veamos cuál va a ser en la posición del aeropuerto que va hacer un eje importante y muchas cosas más qué van a venir”, considero.

De visita por Guadalajara, Diez Morado destacó que –pese a los beneficios que traería- el proyecto del Tren Maya para la zona sur del país no es tan urgente como el tema del NAIM.

Aseguró que sigue habiendo un voto de confianza hacia México. “La inversión extranjera sigue llegando”, subrayó.

Destacó que las reformas que promovió Enrique Peña Nieto han sido exitosas, aunque falta aterrizarlas en beneficio de la población.

“No todas se han desarrollado de igual manera. Tenemos que ver todavía la reforma energética que todavía hay muchas dudas es algo importante llevar a cabo tenemos que ver también el aspecto básico es la regla de lo que es la innovación y tecnología”.

Sostuvo que los problemas que siguen afectando la competitividad en el país son la inseguridad y la corrupción.

“Son los dos problemas por lo que tenemos que luchar unidos todos los sectores involucrados”.

Por cierto, invitó a los empresarios a seguir defendiendo la legalidad del tequila, pese a que participa en la industria cervecera.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.