Más Negocios

Prepararse para aprovechar apertura energética, pide IP

El foro sobre el tema, organizado por Grupo Notivox en la Expo Tampico, concluyó este viernes luego de tres días de actividad.

Los empresarios deben estar preparados para sacarle provecho a los beneficios que tendrá la reforma energética a aplicarse el próximo año, señalaron expositores durante el tercer y último día del primer Symposium Realidad Energética, organizado por Grupo Notivox en la Expo
Tampico.

Durante el panel Cadenas de valor: necesidades de crecimiento ordenado, Telésforo Segura, vicepresidente de la Comisión de Energía de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, indicó que “aquel empresario que emprende e innova va a ser más exitoso con esta reforma energética”. Agregó que “por primera vez, ya no dependerán de un gran contratante como era Pemex, sino que ahora deberán aprender a jugar en un campo más abierto”.

Por esa razón, indicó que “estamos seguros que (la reforma) no solo traerá beneficios para los industriales sino para toda la sociedad”.

En dicho panel participaron los delegados en Tamaulipas de Economía, Javier Villarreal Terán, y Daniel Aguirre Pace, de Nacional Financiera.

A su vez, el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar, Germán Campero, indicó que en dos años las empresas de energía solar comenzarán a desarrollarse en Tamaulipas con el objetivo de producir para vender a CFE. En este momento “hay siete empresas de energía solar que están ofreciendo servicios a fraccionamientos y empresas”. Aseguró que el gobierno del estado está fabricando equipo de energía solar para hacer un proyecto en sus edificios.

Por su parte, el director de energia.com, George Baker, en su ponencia denominada Eagle Ford y el desarrollo de energías alternas, también habló sobre la necesaria preparación que deberá tener la iniciativa privada, incluyendo los especialistas. “La industria del petróleo requiere la habilidad de contratar de todas partes del mundo”, mencionó.

El titular del portal advirtió que será necesario que la normatividad de Pemex se haga más flexible y se le permita operar fuera de México para que se pueda convertir en un gigante petrolero; además de que haya apertura a profesionistas extranjeros para diversificar sus ideas.

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.