Más Negocios

Preocupa déficit de técnicos en Nuevo León: Index

Leandro Leal, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, dice que hay que impulsar las carreras técnicas y dignificarlas con buenos salarios.


La falta de técnicos y mano de obra calificada en el estado son un tema preocupante, según el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) capítulo Nuevo León, Leandro Leal.

No sólo por la llegada de nuevas empresas a la región, sino porque se trata de un problema que afecta a diferentes sectores desde hace algunos años, y responde a la falta de promoción de las carreras técnicas en México, así como la poca calidad de sueldos y trabajos relacionados.

“Hay empleo en Nuevo León; lo que falta son técnicos. Y tenemos un déficit muy grande de técnicos, por lo que estamos trabajando muy fuerte como Index para ver cómo lo solucionamos”, aseguró Leal.

Insistió que en la entidad no hay falta de trabajo. Basta con ver la cantidad de ofertas laborales que hay en las empresas de la región para darse cuenta que “trabajo hay para todos”, mencionó.

El tema del déficit de técnicos y poca mano de obra en la entidad es un tema que se encuentra trabajando la institución, de la mano con otras organizaciones y empresas. Detalló que buscan, de manera coordinada, atraer el interés de los jóvenes para elegir una carrera técnica.

“Estamos buscando acuerdos con institutos técnicos, formalizando la idea de crear nuestro propio instituto de capacitación. En México, lo que necesitamos son empleados técnicos capacitados; es decir, la preparatoria técnica, dignificarla, y que los jóvenes vean que puede ser una excelente opción de carrera.

"Hoy por hoy hay técnicos que ganan mucho más que un profesionista. Esa distancia entre el profesionista y el técnico tiene que ir desapareciendo por que los dos son trabajos especializados”, puntualizó.

De igual manera, explicó que el sector exportador es uno de los más importantes del país, debido a la gran cantidad de empleos que genera; el 30 por ciento de los empleos es creado por empresas del sector a nivel nacional.

Las cifras de Index destacan que el sector ha creado 40 mil empleos en lo que va del año, y esperan cerrar con 150 mil nuevos empleos.

En Nuevo León, según Leal, se estima que 18 por ciento de los empleos es generado por el sector exportador, situación que se verá muy beneficiada por la llegada de Kia Motors a la región, así como sus proveedores.

En lo que coincidió el dirigente de Index a nivel nacional, Emilio Cadena. Recordó que la industria automotriz es el más importante para el sector exportador, por lo que la llegada de esta armadora a la región se espera que haya un impulse importante.

“Es una cosa trascendental que va a cambiar la cultura industrial de México, y de Nuevo León para bien. La llegada de Kia es trascendental para bien, sin duda traerá mucho crecimiento y muchas oportunidades para los trabajadores. A final de cuentas, para eso se traduce el desarrollo, aunque hay que considerar que generará retos en la región”, apuntó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.