En medio de la resolución del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Volkswagen mantiene firme su compromiso de fabricar una nueva SUV en la planta Puebla, mientras que para 2020 se prevé una producción “estable2 luego que en noviembre pasado cerró con una baja de 23 por ciento en la cifra de unidades fabricadas, destacó Mauricio Kuri Curiel, director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno de la empresa automotriz.
En reunión con medios de comunicación, el directivo comentó que la baja demanda de automóviles a lo largo de este año obedece a un tema multifactorial desde la presión que existe en el ingreso de los trabajadores para adquirir bienes duraderos, así como en el cambio generacional en el gusto de los consumidores.
Destacó que la firma apuesta al segmento de las SUV con el armado de Tiguan que en menos de tres años, desde su arranque en 2017, alcanzó medio millón de unidades producidas, además de mantener la línea del Golf y el Jetta que se mantiene entre los diez autos más vendidos a nivel nacional.
“Estamos con muy buenas expectativas del cierre de año independientemente de que hayamos tenido la salida del Beetle, ya sabemos que vendrá una nueva SUV compacta hacia el próximo año como modelo 2021 y que vendrá a complementar la capacidad instalada que tenemos en la línea, con los proyectos que tenemos y como estamos cerrando el año hay buen optimismo en la parte de producción”.
Como lo adelantó Notivox Puebla, la empresa automotriz ajustará la plantilla laboral en 2020 para adecuar sus necesidades de producción, por lo que en enero próximo abrirá una oferta de retiros voluntarios anticipados para el personal técnico.
“Estamos viendo una operación muy estable, con este proyecto que acabamos de lanzar obviamente vendrá alguna salida de personas, pero en términos generales vemos una estabilidad”.
Sin profundizar en los términos en que podría o no ratificarse el T-MEC, el directivo confió en una pronta decisión del acuerdo al señalar que la empresa trabajará bajo condiciones que permitan producir.
“Estamos conscientes de que la presencia en un país o en una región es de largo plazo, y estaremos trabajando en las condiciones en que la región o el país tengan para poder desarrollar una inversión productiva siempre y cuando estén conscientes que la generación de riqueza nace desde la iniciativa privada en la generación de empleos que así lo están, seguiremos trabajando en las condiciones que las regiones y los países tengan para que podamos producir”.
Contrario a detener proyectos ante la incertidumbre internacional, el directivo ratificó que la nueva SUV representará una importante inversión para la planta Puebla que será anunciada en próximos meses.
MPL