Más Negocios

Precios del petróleo caen tras aumento en las reservas de EU

Los precios del petróleo cayeron luego de que la Administración de Información de Energía diera a conocer que las reservas de EU crecieron en 1.5 millones de barriles, ubicándose en 520.2 millones.

Los precios del petróleo cayeron luego de que las reservas de crudo en Estados Unidos subieran a un máximo histórico la semana pasada, además del aumentó en la producción del energético en ese país.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 56.09 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent perdía 27 centavos de dólar (0.48 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles, de 56.36 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril, caía 29 centavos de dólar (0.54 por ciento) y se cotizaba en 53.54 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó este miércoles en 53.82 dólares, lo que representó un alza de 42 centavos de dólar (0.78 por ciento) respecto al cierre del martes.

TE RECOMENDAMOS: Peso pierde ante apuestas de que la Fed elevará sus tasas

Los inventarios de crudo de Estados Unidos subieron a un máximo histórico la semana pasada, al aumentar 1.5 millones de barriles para ubicarse en 520.2 millones de barriles, según datos de la Administración de Información de Energía.

Las reservas crecieron principalmente por las importaciones desde Arabia Saudita, Irak y Canadá, así como la fuerte producción interna que subió por encima de los nueve millones de barriles por segunda semana consecutiva.

La creciente producción de crudo de los Estados Unidos en los últimos meses ha compensado en el mercado mundial los recortes de producción pactados por la OPEP junto con Rusia.

Los observadores del mercado esperan que el período de calma persista durante varias semanas hasta la reunión de mayo de la OPEP, en la cual los miembros deliberarán si ampliarán los recortes más allá del período inicial de seis meses.

"La decisión de la OPEP podría ser la primera decepción, aunque en este momento los miembros están mostrando una tasa de cumplimiento cercano al 90 por ciento", sostuvo o Vivek Dhar, estratega de commodities de Commonwealth Bank of Australia.

Los precios del petróleo también fueron presionados por el aumento del dólar ante las probabilidades crecientes de un aumento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal para principios de este mes.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.