Los precios del crudo caen este lunes, ya que la preocupación por la economía global mantenía a los contratos del petróleo camino a su mayor pérdida mensual desde mediados de 2016.
Pese a que las sanciones de Estados Unidos contra las exportaciones iraníes entran en vigencia en menos de una semana, el petróleo ha perdido casi un 7 por ciento de valor este mes, su mayor declive porcentual desde julio de 2016.
Las fuertes pérdidas en las acciones globales han arrastrado a materias primas como el crudo.
A sólo días de que entren en vigor las sanciones estadounidenses contra Irán, tres de los cinco principales clientes de Teherán -India, China y Turquía- se están resistiendo a los llamados de Washington a cesar las compras.
Representantes de esos países afirman que no existen suministros suficientes para cubrir el déficit que dejará el crudo iraní, según fuentes.
Los precios del crudo marchan a la baja este lunes, en donde el Brent se aleja más de la barrera psicológica de los 80 dólares, mientras el barril tipo West Texas, de referencia estadunidense, marca también por debajo de los 70 dólares.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en diciembre se cotizaba en 77.23 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent perdía 39 centavos de dólar (0.50 por ciento) respecto al cierre previo, de 77.62 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en diciembre, también a las 08:00 GMT, caía 33 centavos de dólar (0.49 por ciento) y se cotizaba en 67.26 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el viernes en 75.71 dólares, lo que representó una ganancia de 38 centavos de dólar (0.50 por ciento) respecto al cierre previo, informó el cártel.
MCM