Los precios del petróleo subían, después de que el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que las compras de petróleo ruso por parte de la India están financiando la guerra de Moscú en Ucrania y tienen que parar.
Los operadores también estarán atentos a la reunión que celebrarán más tarde en el día el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un intento de llegar a un acuerdo de paz para poner fin a la guerra más letal que vive Europa en 80 años.
Los futuros del Brent ganaban 30 centavos, o 0.46 por ciento, a 66.15 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos mejoraban 38 centavos, o 0.61 por ciento, a 63.18 dólares.
Los comentarios de Navarro en torno a las compras de petróleo ruso por parte de la India como fuente de financiación de la guerra de Moscú en Ucrania reavivaron la preocupación por el suministro.
"La India actúa como una cámara de compensación mundial para el petróleo ruso, convirtiendo el petróleo embargado en exportaciones de alto valor, al mismo tiempo que proporciona a Moscú los dólares que necesita", declaró Navarro.
Según Ole Hvalbye, analista de SEB, la declaración suscitó cierto interés comprador en el mercado.
"Las duras palabras (...) sobre las importaciones de petróleo ruso de la India, unidas a las conversaciones comerciales pospuestas, reavivan la preocupación de que los flujos de energía sigan siendo rehenes de las fricciones comerciales y diplomáticas, incluso ahora que las perspectivas de paz en Ucrania mejoran", dijo Priyanka Sachdeva, de Phillip Nova.
Trump pidió a Ucrania que renuncie a sus esperanzas de recuperar Crimea o de unirse a la OTAN, mostrándose más alineado con Moscú en la búsqueda de un acuerdo de paz en lugar de un alto al fuego primero, tras su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska el viernes.
Petróleo en tiempo real
Brent
WTI de EU
MRA