Los precios del petróleo operaban estables tras las fuertes subidas registradas en la sesión pasada, debido a que los inversores seguían atentos a la situación en el Mar Rojo, donde algunos de los principales transportistas reanudaron el tráfico a través de la ruta comercial a pesar de los ataques y de las tensiones en Medio Oriente.
Los futuros del crudo Brent caían 17 centavos, o 0.21 por ciento, a 80.90 dólares el barril. El petróleo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) perdía 34 centavos, o 0.45 por ciento, a 75.23 dólares el barril.
En la jornada anterior, los referenciales sumaron más de 2 por ciento, ya que los nuevos ataques a buques en el Mar Rojo provocaron temor por una interrupción del transporte marítimo, y los precios se vieron impulsados por la esperanza de que las reducciones de las tasas de interés en Estados Unidos apoyen el crecimiento económico y alienten la demanda.
Pese a que los ataques de la milicia hutí de Yemen, respaldada por Irán, navieras como Maersk y la francesa CMA CGM reanudaban su camino por el Mar Rojo tras el despliegue de una fuerza operativa multinacional en la región.
La perspectiva de una prolongada campaña militar israelí en Gaza también continua siendo uno de los principales motores del sentimiento del mercado.
El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, dijo a la prensa ayer que la guerra en Gaza se prolongaría "durante muchos meses".
Por otra parte, se suspendió las operaciones de carga de petróleo en el puerto ruso de Novorossiisk, en el Mar Negro, debido a una tormenta, informaron fuentes a la agencia Reuters.
Sin embargo, las exportaciones de petróleo desde la terminal del Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), cerca del puerto mencionado, ya se han reanudado, informó el Ministerio de Energía de Kazajistán.
Se espera que las existencias de crudo en EU hayan bajado en 2.6 millones de barriles la semana anterior, en tanto que los inventarios de destilados y gasolina probablemente hayan aumentado, reflejó un sondeo preliminar de Reuters.
Los informes de inventarios del Instituto Americano del Petróleo y de la Administración de Información de Energía se publicarán hoy y mañana respectivamente, un día después de lo habitual para ambos informes debido a las fiestas decembrinas.
Petróleo en tiempo real
Petróleo BRENT
Petróleo WTI
PNMO