Negocios

Precio del dólar HOY 1 de abril 2024: Peso arranca el mes con retroceso marginal tras dato de inflación en EU

Entérate a cuánto está el peso frente al dólar a la compra y a la venta en bancos en México, tales como Banco Azteca, BBVA, Citibanamex, Banorte, entre otros.

Al iniciar operaciones HOY 1 de abril, el dólar se vendía hasta en 17.80 pesos en ventanilla en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 16.54 por dólar, con un marginal retroceso del 0.01 por ciento frente al precio de referencia del viernes, con la mirada también puesta en la divulgación de nuevos datos económicos después de un fin de semana largo para los mercados locales.

"Está previsto que el jueves, Banco de México publique la minuta de su más reciente encuentro de política monetaria, mientras que en Estados Unidos se darán a conocer las nóminas no agrícolas."

El peso mexicano muestra leves cambios, mientras los inversores asimilan un reporte de inflación en Estados Unidos y comentarios del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, que reforzaron las apuestas a que el banco central estadunidense podría recortar los tipos de interés en junio.

​¿Como va el tipo de cambio?

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.11 por ciento o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 16.54 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.59 y un mínimo de 16.53 pesos por dólar.

“Hoy es la primera sesión desde diciembre del 2015 que el tipo de cambio ha respetado la resistencia de 16.60 pesos por dólar, señal de consolidación en el nivel actual, con el mercado a la espera de más información económica relevante para continuar la tendencia a la baja del tipo de cambio o iniciar un cambio de tendencia.” , refirió.

En la canasta amplia de principales cruces, se observan resultados mixtos.

Divisas más depreciadas

  • Corona noruega con 0.74 por ciento.
  • Corona sueca con 0.66 por ciento.
  • Real brasileño con 0.39 por ciento.
  • Corona checa con 0.28 por ciento.
  • Rupia de indonesia con 0.22 por ciento.
  • Dólar neozelandés con 0.21 por ciento.

Divisas más apreciadas

  • Lira turca con 1.02 por ciento.
  • Shekel israelí con 0.46 por ciento.
  • Peso chileno con 0.28 por ciento.
  • Peso mexicano con 0.11 por ciento.
  • Rand sudafricano con 0.08 por ciento.
  • Dólar taiwanés con 0.05 por ciento.

Debido al desempeño mixto del mercado cambiario, el dólar muestra pocos cambios y avanza 0.02 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

El dólar se mantiene estable pues la semana pasada se publicó en Estados Unidos el índice de precios del consumo personal (PCE), ubicándose en una tasa anual de 2.45 por ciento en febrero, en línea con las expectativas del mercado, pero mostrando una ligera aceleración después de 4 meses consecutivos de desaceleración. Por su parte, el índice subyacente se ubicó en 2.78 por ciento.

Además se conocieron datos en Estados Unidos del ingreso personal disponible, que en febrero creció 4.15 por ciento anual. A tasa real, el ingreso personal disponible creció 1.65 por ciento anual. En contraste, el consumo personal se aceleró de 4.47 por ciento anual en enero a 4.88 por ciento anual en febrero. En términos reales, el consumo personal real creció 0.43 por ciento en el mes, mientras que, a tasa anual, el consumo personal real creció 2.37 por ciento. La desaceleración en el crecimiento de los ingresos es contraria a la aceleración en el crecimiento del consumo, lo que puede ser indicativo de que la población está incurriendo en un mayor endeudamiento, algo que no es sostenible en el largo plazo.

Durante la semana el mercado estará atento a más indicadores económicos relevantes en Estados Unidos, que servirán para especular sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal. Hoy se publicará el ISM de manufactura correspondiente a marzo, mañana las vacantes laborales de febrero y los pedidos de fábrica del mismo mes, y pasado mañana la encuesta ADP de empleo de marzo y el ISM de servicios de marzo. El jueves se publica la balanza comercial de febrero, y el viernes el reporte mensual de empleo correspondiente a marzo, en donde el mercado anticipa que la nómina no agrícola (de la encuesta a los establecimientos) muestre la creación de 205 mil posiciones laborales.

También se espera mucha actividad de oficiales de la Reserva Federal, pues están agendadas 20 participaciones, destacando una conferencia del presidente de la Fed, Jerome Powell sobre perspectivas económicas.

En México también se publicará información relevante, iniciando hoy con las remesas de febrero a las y el indicador IMEF. Mañana se revelará la encuesta de especialistas del sector privado y el pasado mañana la inversión fija bruta y el consumo privado de enero, a la par de las ventas automotrices en marzo. El jueves se publicará la confianza del consumidor y las minutas del último anuncio de política monetaria del Banco de México, finalmente el viernes el registro automotriz de vehículos ligeros de marzo.

Hoy se publicaron en México las cifras de exportaciones correspondientes al cuarto trimestre del 2023 por entidad federativa. En 2023 los cinco estados con mayor crecimiento de las exportaciones fueron: San Luis Potosí con 28.72 por ciento, Colima con 15.38 por ciento, Aguascalientes con 15.27 por ciento, Hidalgo con 15.18 por ciento, y Estado de México con 11.73 por ciento.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.51 y 16.63 pesos por dólar.

Dólar en tiempo real 

Precio del euro y libra

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 19.65 pesos y se compra en 17.88 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 21.50 pesos y se adquiere en 20.90 pesos.

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 16.53 pesos por dólar.

MRA/PML

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.