El peso cotizó en 19.21 por dólar, con una baja de 0.4 por ciento, o 7.67 centavos, frente a las 19.13 unidades del precio de referencia del martes.
En bancos, la divisa estadunidense se ofreció hasta en 19.60 pesos, como es el caso de Bancomer. En tanto, Citibanamex lo hizo en 19.50 pesos, por su parte, Banorte lo ofreció en 19.45 pesos.
La moneda se depreció el miércoles después de que en minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos no quedó claro por cuánto tiempo el banco central se mantendrá "paciente" respecto a su política monetaria, y si su próxima decisión sería expansiva o restrictiva.
"La Fed sigue dejando abierta la puerta a un alza de tasas en los siguientes meses, contrario a la actual expectativa que tienen los mercados de que durante todo el 2019 no habría subidas en el costo del dinero", escribieron los analistas de CI Banco en un reporte. "Con ello, el peso mexicano se presionó".
Hacia adelante es probable que el tipo de cambio enfrente presiones al alza hacia la resistencia clave de 19.48 pesos por dólar, nivel que fue visitado la semana pasada. Lo anterior podría ocurrir si se publican indicadores económicos desfavorables para México al comienzo de la siguiente semana o si se confirma que Estados Unidos podría imponer aranceles a sus importaciones automotrices, lo cual no se ha revelado, de acuerdo con un reporte de Banco Base.
LVM