Hace casi seis años Carlos Langner y su pareja Gabriela Rodríguez detectaron un espacio vacío en el sector turístico de su natal Cancún: había una gran oferta de agencias de viaje online, pero las opciones de pago eran muy limitadas, y las plataformas poco amables con el usuario.
“A la gente le costaba mucho trabajo comprar paquetes por internet y fue ahí cuando decidimos crear MéxicoDestinos.com, una agencia de viajes en línea que acerca a los viajeros de manera fácil a todos los destinos del país”, señala Carlos, CEO de la empresa.
El proyecto inició con tres personas y el préstamo de una tía. Actualmente, la agencia emplea a 78 colaboradores, celebra contratos con más de 2500 hoteles en México, tiene 1 millón de visitas al mes y suma más de 1 millón de fans en Facebook.
“Tenemos paquetes personalizados para cada tipo de viaje (familiar parejas, grupos) y pueden apartarlo desde 300 pesos y el resto lo van pagando aunque no tengan tarjeta de crédito, damos muchas facilidades de pago e incluso pueden pagar en tiendas como Oxxo o 7-Eleven”, explica Carlos.
TE RECOMENDAMOS: Hablar con los dioses
Uno de los diferenciadores de la agencia es el servicio al cliente, tienen un centro de llamadas funcionando de 8 de la mañana a 8 de la noche para resolver las dudas de los usuarios, un chat en la página web y una aplicación móvil para iOS que te ayuda a planear tu viaje, encontrar mejores tarifas y consultar mapas aunque no tengas internet.
Actualmente hay cien mil usuarios registrados en su página que constantemente reciben información y ofertas de viajes. Cerca del 25 por ciento de sus clientes repiten la experiencia con ellos para viajar no sólo al caribe, sino a otras ciudades como Chiapas u Oaxaca.
Este año MexicoDestinos.com recibió el Premio Nacional del Emprendedor 2016 en la categoría de mediana empresa.
“Es un orgullo tener una plataforma de este tamaño, cada año triplicamos nuestras ventas y nuestro crecimiento. Hemos generado impacto en gente que antes no viajaba y ahora lo hace con muchas facilidades”, agrega.
El siguiente paso es crecer la plataforma y llegar a más personas y agencias pequeñas que quieren ofertar sus servicios en internet. Además, buscarán expandirse a Latinoamérica y al resto del mundo y llevar los mismos beneficios al extranjero.
“Queremos que la gente viaje más, poner nuestro granito de arena al desarrollo del país. La gente que viaja tiene más cultura; además, conocer más de México te ayuda a ser más feliz, a querer a tu país y a tener un mejor desarrollo profesional”, finaliza el emprendedor.
REPL