En los planes que tiene contemplados el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como el de reducir los salarios y recortar gastos, no hay elementos que indiquen un aumento en la productividad ni competitividad del país, aseguró la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).
En conferencia con medios, el vicepresidente del Comité Ejecutivo de Amedirh, Gerardo Valdés, señaló que México no debe basar su competitividad en bajos salarios, “no es por ahí la jugada”.
Explicó que en todos lados hay una curva de desempeño, con gente productiva e improductiva, pero que con una política de recortar empleados “a raja tabla” se va a eliminar personal por igual sin haber hecho un análisis, sin un proyecto para ser más productivos.
El vicepresidente de Amedirh indicó que países como Suiza, quien ostenta en primer lugar en el Índice de Competitividad de Talento Global, destaca por su capacidad para retener el talento desarrollado a nivel local, ya que ofrece un entorno económico ideal.
En contraste, resaltó, en el país la iniciativa privada se está llevando a parte del talento que existía en la administración pública.
Ante este entorno, Gerardo Valdés dijo que los empresarios están esperando a ver qué pasa con el próximo gobierno, pero está convencido que si hay un buen diálogo se puede llegar a acuerdos para sumar esfuerzos conjuntos.
GGA