Afore XXI Banorte está dispuesta a destinar toda su inversión en infraestructura y energía en bonos verdes, alrededor de 50 mil millones de pesos, como parte de su compromiso para combatir el cambio climático frente al riesgo que representa para las inversiones.
El director general de la administradora de fondos para el retiro (Afore), Juan Manuel Valle, explicó que dentro del Consejo de Finanzas Climáticas se están definiendo las características específicas para considerar un bono verde en el país, las cuales deberán quedar listas en breve.
Una vez que queden listas, la inversión en bonos verdes que hará la Afore dependerá en gran medida de la oferta que haya, pero podría invertir todo lo que hoy destina a los sectores de infraestructura y energía.
“Podríamos vincular casi todo lo que invertimos en energía e infraestructura, que potencialmente es susceptible de ser financiado a través de los bonos verdes”, sostuvo.
Indicó que en total en infraestructura, entre deuda, activos y acciones, deben tener 7 por ciento del portafolio (50 mil millones de pesos en infraestructura y energía), que es como 15 por ciento del portafolio no gubernamental.
Esa cantidad es ligeramente inferior a lo que el sector de las Afore destina a los sectores de infraestructura y energía, alrededor de 8 por ciento del portafolio total, precisó el directivo.