Más Negocios

Pierde maquila 160 mmdd por falla en las Aduanas

Presidente de Index Nuevo Laredo dice que se busca un proyecto binacional para mejorar la eficiencia en los cruces fronterizos.

Las constantes caídas del sistema en las Aduanas de México generan una perdida a la industria maquiladora de 160 mil millones de dólares anuales por el retraso considerable de tiempo de entrega de mercancía específicamente en el sector automotriz y de salud, dijo Juan Antonio Lazalde Romo, presidente de Index Nuevo Laredo.

"Es muy difícil tener una cifra, dependiendo cada empresa, el estudio que se hizo es que si la frontera norte se para el impacto sería alrededor de 160 mil millones de dólares anuales y esto impactaría directamente a cualquier empresa y directamente a la economía", explicó el presidente de Index.

Dijo que el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora ya ha entablado diversas reuniones en conjunto con autoridades americanas para buscar una solución y hacer más afectivo el fl ujo de mercancía por la ciudad fronteriza.

"Queremos entregar a tiempo la industria automotriz y la médica, esas caídas nos hacen a nosotros retrasos y por lo tanto entregamos a destiempo la cadena de producción se detiene y eso impacta en que a lo mejor el auto no esté terminado, es una parte en la que hemos estado trabajando, las autoridades americanas como mexicanas entienden de esa importancia y se ha estado trabajando, por lo que se busca un proyecto binacional para proponer mejorar la eficiencia en los cruces fronterizos".

Mencionó, por otra parte, que la industria maquiladora en Nuevo Laredo cerrará bien el año, ya que se ha incrementado considerablemente el número de empleados, esto indica la llegada de nuevas empresas así como de crecimiento de las maquiladoras que ya están instaladas en la ciudad fronteriza.

"Este 2015 hemos estado trabajando mucho en expansiones, gracias a la industria médica y automotriz se creció un nueve por ciento en empleo y así también como la balanza comercial de importaciones contra exportaciones que tenemos un incremento de un 13 por ciento".

Dijo que afortunadamente la situación de inseguridad en la ciudad ha mejorado y esto ha ayudado a que la industria crezca y se desarrolle en la ciudad luego de verse severamente afectados en años anteriores.

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Hernández Ruíz
  • Ricardo Hernández Ruíz
  • Reportero con residencia en Quintana Roo. Le interesa contar historias sobre infancias en "situaciones límite". Ha publicado en NYT, Gatopardo, El País, Pie de Página. Ganador del Premio Nacional de Periodsimo, del Breach/Valdez, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.