Más Negocios

Pierde competitividad sector de manufactura de NL

Esto es por el auge e inversión en otros estados, además la entidad ha perdido protagonismo en la generación de empleos, dijo el presidente estatal del Index.

A nivel nacional, la industria manufacturera de Nuevo León ha perdido competitividad, principalmente en la cantidad de establecimientos de empresas afiliadas al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), así como en la generación de empleos, señaló el presidente estatal del Index, Ricardo Cantú.

"En Nuevo León, los establecimientos Immex o las plantas con programa de exportación se han reducido en los últimos dos años, un 2 por ciento, y hemos perdido el protagonismo en la industria nacional en cuestiones de empleo", dijo.

Uno de los factores que han desencadenado esta situación, es que en otros estados está habiendo una mayor contratación de trabajadores y han tenido un crecimiento mayor, tanto en ampliación de capacidad, como en nuevas empresas, apuntó.

"Y aún cuando tenemos una gran base de empleo generado en el estado, el incremento en el empleo no ha sido tan grande como en otros estados de la República, ya estamos pasando más allá del quinto lugar", dijo.

Otra causa es que en otros estados existe una mayor cantidad de inversión, por lo que hay una mayor generación de empleos.

Actualmente, el primer lugar a nivel nacional de establecimientos manufactureros lo ocupa el estado de Baja California, con mil 084, luego le sigue Nuevo León, con 632; después Chihuahua, con 576; Coahuila, con 442; y Tamaulipas, con 409.

Referente a empleos de este sector, mientras que a nivel nacional en el 2014 habían 2 millones 529 mil 508; en el 2015 fueron 2 millones 645 mil 691; y en el 2016, en lo que va a mayo son 2 millones 716 mil 041.

El primer lugar en empleo lo tiene Chihuahua, con más de 374 mil; luego Baja California, con más de 336 mil; Nuevo León, con más de 278 mil; Coahuila, con 258 mil; y Tamaulipas, con 225 mil.

Por su parte, el presidente nacional de Index, Federico Serrano, señaló que actualmente en México existen más de 6 mil 154 empresas registradas, de las cuales el 82 por ciento representa el sector manufacturero y el 18 por ciento al no manufacturero, entre los que se encuentran pesca, actividad agrícola, comercio y servicios.

"Nosotros estamos generando casi más de 2.7 millones de empleos directos, por cada empleo directo, se generan tres indirectos; y de estos 2.7 millones, el 89 por ciento pertenecen al sector manufacturero y el 11 al no manufacturero", dijo.

AVF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.