Más Negocios

Petroleras se oponen a revisión de contratos

La empresa estatal Nigerian National Petroleum Corporation (NNPC) dijo que tiene planes de renegociar los acuerdos de producción compartida con las grandes petroleras.

Ejecutivos petroleros de Occidente advirtieron a Nigeria que están contra cambios radicales en los contratos comerciales, que pueden llevar a que el gobierno tome una mayor participación de los ingresos de los enormes campos en aguas profundas del país.

El principal productor de crudo de África empieza una limpieza de la industria que es su sostén económico; la empresa estatal Nigerian National Petroleum Corporation (NNPC) dijo que tiene planes de renegociar los acuerdos de producción compartida con las grandes petroleras.

La decisión, que NNPC dice afectará a Royal Dutch Shell, Chevron, ENI y ExxonMobil, entre otras empresas, “en las próximas semanas y meses” avivó la preocupación entre los funcionarios de la industria en occidente. Varios dijeron que no conocen los detalles, otros que todavía no los contactan, y un ejecutivo, que solicitó que no saliera su nombre, señaló: “No se metan con los términos fiscales”.

Stephane Foucaud, analista de First Energy Capital, dijo: “Si el acuerdo de producción compartida empieza a cambiar, eso podría hacer que la gente pueda replantear en serio su exposición al riesgo de inversión en Nigeria. A las empresas no les gusta la incertidumbre. En el contexto de la reducción de gastos de capital de las grandes (petroleras), hay muchas oportunidades más para el despliegue de capital”.

El tamaño de los cambios previstos por NNPC, bajo un nuevo liderazgo después de la elección del presidente Muhammadu Buhari a principios de este año, todavía son inciertos. Sin embargo, la petrolera estatal dejó en claro que quiere revisar todos sus contratos de producción compartida con las grandes petroleras, el objetivo es aumentar los ingresos del gobierno después de la caída de los precios del crudo.

Es casi seguro que las empresas occidentales se resistan a los cambios en los términos de los acuerdos actuales, muchos de los cuales se remontan a la década de los 90, mientras que el desarrollo previsto de ocho proyectos de aguas profundas para 2020 se puede parar. Los nuevos proyectos tendrían una contribución para la producción de un millón de barriles al día.

“Con los precios del petróleo alrededor de la mitad de lo que eran hace un año, hay menos capital para utilizar. Creo que Nigeria se centra en el lugar correcto. Vamos a asegurarnos de que tenemos un entorno estable, para que así cuando tengamos un proyecto que sea competitivo, los fondos vayan a esos proyectos”, dijo otro ejecutivo.

Osagie Okunbor, presidente de Shell Nigeria, dijo que ni NNPC ni los grupos internacionales de petróleo quieren que las negociaciones “tengan un impacto adverso para la inversión en el país”. Agregó. “Tendremos que ver varias cláusulas y después tomar una postura”.

Shell aplazó hasta el próximo año una decisión final de inversión en su proyecto multimillonario de Bonga South West a la luz de la caída de los precios del petróleo, y dijo que aprobará únicamente dos nuevos desarrollos en el mundo este año.

Expertos de la industria creen que Abuja tendrá dificultades para llegar a un acuerdo de mayores ingresos para el gobierno en un momento en que los grandes grupos de gas y petróleo recortan los gastos en un esfuerzo por apuntalar su flujo de efectivo y proteger los dividendos.

Felicia Kemi Segun, abogada de la firma Acas-Law con sede en Nigeria, dijo que NNPC tiene el derecho de abordar una revisión de los acuerdos de producción compartida actuales, pero advirtió: “No hay duda de que habrá gran resistencia de las petroleras internacionales para una renegociación de términos fiscales que hagan que caigan todavía más sus utilidades con el fin de que el gobierno pueda extraer cualquier beneficio adicional”.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.