Más Negocios

Petróleo sube tras crisis diplomática en países del Golfo

Los precios del barril de crudo aumentaron luego de que Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Arabes Unidos, Bahréin y Yemen rompieran relaciones con Qatar, país miembro de la OPEP.

Los precios del petróleo reportaron hoy alzas, después de que el conflicto político en Medio Oriente se intensificó cuando Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Yemen, rompieron sus relaciones diplomáticas con Qatar, acusándolo de intervenir en sus asuntos internos y respaldar el terrorismo.

TE RECOMENDAMOS: Confianza en economía se recupera, pero a menor ritmo

Los comerciantes de petróleo son sensibles a las tensiones en la región de Oriente Medio porque se preocupan por las interrupciones del suministro, indicaron los analistas.

Los participantes del mercado estarán observando si Qatar, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, decide interrumpir el acuerdo de reducción de producción.

A fines del año pasado, la OPEP acordó reducir su producción en 1.2 millones de barriles diarios para reducir el exceso de suministro, a lo que se sumaron otras naciones petroleras, con Rusia a la cabeza, lo que sumó los 1.8 millones de barriles.

Al principio, el movimiento levantó los precios globales, pero mucha de esas ganancias se han borrado debido a la creciente producción de Estados Unidos y de Libia. El programa de recortes se ha extendido hasta marzo próximo.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 50.65 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent subía 70 centavos de dólar (1.38 por ciento) respecto al cierre previo del viernes pasado, de 49.95 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en julio, ascendía 68 centavos de dólar (1.08 por ciento) y se cotizaba en 48.34 dólares.

Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el jueves pasado en 48.85 dólares, un ascenso de 16 centavos de dólar (0.33 por ciento) respecto al cierre del miércoles.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.