Más Negocios

Petróleo sube ante el cierre del oleoducto Forties

El alza se vio limitada por el informe de la Agencia Internacional de Energía, el cual reveló que los suministros mundiales de petróleo aumentaron a máximos de un año.

Los precios del petróleo subieron ligeramente en una semana que ha sido volátil para la cotización del energético ante las preocupaciones sobre una interrupción en el oleoducto Forties, que transporta petróleo del Mar del Norte a Gran Bretaña, la cual ha impulsado los precios del crudo.

TE RECOMENDAMOS: Más inflación y dólar más caro en 2018

El grupo químico Ineos anunció que durante una inspección rutinaria realizada la semana pasada sus operarios descubrieron una grieta en una tubería de la red Forties, tras lo que se adoptaron una serie de medidas para reparar la avería y contener el derrame de crudo.

Si bien la interrupción del oleoducto afecta principalmente a la región del Mar del Norte, es de relevancia mundial ya que el crudo que suministra es parte del suministro que respalda el índice de referencia del precio Brent.

Los inversionistas también estaban evaluando un informe de la Agencia Internacional de la Energía, que reveló que los suministros mundiales de petróleo aumentaron en 170 mil barriles por día en noviembre a 97.8 millones de barriles por día -el más alto en un año- socavando los recortes liderados por la OPEP para reequilibrar el mercado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y un grupo de países no pertenecientes al grupo, encabezados por Rusia, acordaron hace dos semanas extender sus recortes de producción hasta finales de 2018.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en febrero se cotizaba en 63.34 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent subía tres centavos de dólar (0.05 por ciento) respecto al cierre previo del pasado jueves, de 63.31 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en enero, subía 14 centavos de dólar (0.24 por ciento) y se cotizaba en 57.18 dólares.

Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el jueves en 60.67 dólares, una caída de 83 centavos de dólar (1.37 por ciento) respecto al cierre del miércoles.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.