Los precios del petróleo se mantenían estables luego de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de crudo a 1.6 millones de barriles diarios en 2017.
TE RECOMENDAMOS: Siemens explicará el 'apagón' en el noreste
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en noviembre se cotizaba en 55.11 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent perdía cinco centavos de dólar (0.09 por ciento) respecto al cierre previo, de 55.16 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en octubre, subía dos centavos de dólar (0.04 por ciento) y se cotizaba en 49.32 dólares por barril.
Ayer el precio del petróleo subió con fuerza una vez que la Agencia Internacional de la Energía reportó que el exceso de oferta en el mercado está empezando a mitigarse a medida que la demanda crece.
El superávit mundial del petróleo está empezando a reducirse debido a un crecimiento de la demanda europea y estadunidense más fuerte de lo esperado, así como a las disminuciones de la producción en integrantes de la Organización de Países Exportaddores de Petróleo (OPEP) y países no pertenecientes al grupo.
Los datos de la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) mostraron una acumulación en los inventarios de crudo estadunidenses de la semana pasada de 5.9 millones de barriles, superando las expectativas.
Las existencias de gasolina de Estados Unidos cayeron 8.4 millones de barriles, la mayor disminución semanal desde que comenzaron los datos en 1990. Los futuros de gasolina estadunidenses extendieron las bajas el jueves, debido a que los efectos del huracán Irma en los estados de Florida y Georgia son altos.
Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el jueves en 52.92 dólares, lo que representó una ganancia de 84 centavos de dólar (1.61 por ciento) respecto al cierre previo.
GGA