Los precios del petróleo bajaban, pero operaban cerca de su mayor nivel un mes, ante pronósticos más positivos sobre la demanda emitidas esta semana por la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a medida que la economía en el mundo se recupera de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19.
Los futuros del crudo Brent bajaban 14 centavos, o 0.09%, a 66.48 dólares el barril, después de haber alcanzado los 66.94 dólares más temprano en la sesión, su mayor nivel desde el 18 de marzo.
Los futuros del crudo WTI en Estados Unidos cedían 24 centavos, o 0.16 por ciento, a 63.01 dólares el barril, tras avanzar más temprano a 63.48 dólares, también máximos de un mes.
Ambos contratos se dispararon cerca de 5 por ciento hoy.
"El respaldo proviene de varios frentes: por un lado, el ambiente macro sigue siendo favorable en términos de escenario económico, el fuerte apetito por el riesgo de los inversores y la debilidad del dólar", dijo Commerzbank.
Esta semana, la AIE y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisaron al alza sus estimaciones de crecimiento de la demanda global de crudo para 2021, a 5.7 millones de barriles por día (bpd) y 5.95 millones de bpd, respectivamente.
El mercado también encontraba apoyo en una fuerte caída de los inventarios de petróleo de Estados Unidos.
Las existencias de crudo estadounidenses bajaron en 5.9 millones de barriles la semana anterior, dijo el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), y las reservas de petróleo de la Costa Este tocaron un mínimo histórico.
Petróleo en tiempo real
BRENT
WTI de EU
MRA