El petróleo mexicano cerró la sesión en un precio de 68.33 dólares por barril, lo que significó un retroceso de 0.01 por ciento, respecto al cierre previo de 68.34 dólares, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El WTI cerró la sesión cotizando en 72.11 dólares por barril, lo que equivale a un aumento en su precio de 0.06 por ciento. Mientras tanto, el precio del Brent incrementó 0.77 por ciento a 74.67 dólares por barril.
Banco BASE explicó que las principales mezclas de petróleo cerraron la sesión con ganancias, ante el debilitamiento generalizado del dólar estadunidense y la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá su política monetaria flexible por más tiempo.
"El debilitamiento del dólar permitió una mayor demanda por el commodity al hacerlo más accesible para inversionistas que tienen otra divisa. Por su parte, la política monetaria flexible es uno de los principales factores que ha impulsado la recuperación económica y por ende la demanda por petróleo", detallo la institución.
En su comentario diario del petróleo, Banco BASE dijo que la demanda por hidrocarburos se mantiene estable, sobre todo en las regiones donde el proceso de vacunación está muy adelantado, no se ha observado un mayor procesamiento por parte de las refinerías.
"Lo anterior sugiere que se han estado consumiendo las existencias de derivados de petróleo, las cuales eran abundantes debido a la débil demanda en los momentos más álgidos de la pandemia".
lvm