Los precios del petróleo caen presionados por la sobreoferta que infló los inventarios globales y preocupaciones por las perspectivas del crecimiento económico global y la demanda por combustible.
El crudo Brent perdía 0.1 por ciento, a 60.22 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate bajaba 0.06 por ciento, a 51.17 dólares por barril.
Ambos referenciales cayeron más de 25 por ciento en octubre y noviembre, pero se han estabilizado en las últimas tres semanas, cotizando en rangos razonablemente acotados y en la medida en que productores de crudo han prometido recortar la producción.
Algunos inversionistas dudan que recortes planeados de suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores como Rusia sean suficientes para reequilibrar a los mercados.
La producción de esquisto de Estados Unidos está creciendo en forma constante, quedándose con una participación de mercado de grandes productores de la OPEP en Oriente Medio y haciéndoles difícil equilibrar sus presupuestos.
"No creo que los recortes de la OPEP resulten esta vez, con la salida de Qatar e Irán rehusándose a reducir (su producción), mientras que hay un gran signo de interrogación respecto a cuándo Rusia tocará su nivel acordado", comentó el director de la consultoría Trifecta, Sukrit Vijayakar.
GGA