Los precios del petróleo caían en respuesta a una creciente evidencia de que la producción en Estados Unidos está aumentando, a pesar de que un reporte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) indicó que el grupo cumplió en enero con 93 por ciento de un acuerdo de reducción de los suministros.
Los futuros del Brent perdían 81 centavos, a 55.89 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos caían 72 centavos, a 53.15 dólares por barril. Ambos referenciales marcaban mínimos de sesión.
TE RECOMENDAMOS: Peso pemanece estable, atento a Yellen y Trump
Por su parte, la canasta de la OPEP cotizó el viernes en 53.23 dólares, lo que representó una ganancia de 47 centavos de dólar (0.89 por ciento) respecto al cierre previo.
Durante el último mes, los productores en Estados Unidos agregaron la mayor cantidad de plataformas petroleras activas desde 2012, llevando la cuenta total a 591, la más alta desde octubre de 2015, dijo Baker Hughes en su reporte semanal.
La OPEP y otros productores, incluyendo a Rusia, acordaron a fines del año pasado reducir la producción en casi 1.8 millones de barriles por día (bpd) durante la primera mitad de 2017.
El primer dato oficial del grupo desde entonces mostró el lunes que Arabia Saudita ha reducido su producción más de lo previsto, con lo que el cumplimiento de las naciones de la OPEP en el primer mes tras el acuerdo llegó hasta 93 por ciento.
GGA