Los precios del petróleo cayeron bajo los 56 dólares el barril luego que un reporte de la industria mostró un gran volumen en las existencias de crudo en Estados Unidos, aun cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) registra un cumplimiento histórico en su pacto de reducción de bombeo.
Los inventarios petroleros en Estados Unidos aumentaron en 9.9 millones de barriles la semana pasada, contra el pronóstico de un alza de 3.5 millones de barriles, según datos del Instituto Americano del Petróleo (API).
TE RECOMENDAMOS: Aeroméxico aumenta presencia en Asia
Las cifras oficiales de la Administración de Información de Energía (EIA) se conocerán más tarde
"Si la EIA confirma las cifras (de API), los inventarios de crudo en Estados Unidos habrán alcanzado un nuevo máximo histórico", señaló Stephen Brennock, analista de PVM.
El Brent caía 9 centavos a 55.88 dólares el barril, la mitad del precio en el que cotizaba a mediados 2014.
El West Texas Intermediate (WTI) perdía 19 centavos a 53.01 dólares el barril.
Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó este martes en 53.31 dólares, lo que representó una baja de 16 centavos de dólar (0.30 por ciento) respecto al cierre del lunes.
La OPEP y exportadores externos al grupo, como Rusia, acordaron en noviembre del año pasado una disminución conjunta de su bombeo en casi 1.8 millones de barriles de petróleo al día durante el primer semestre de 2017.
Si bien el pacto ha tenido un alto nivel de cumplimiento, el incremento de las existencias y la reactivación de la producción petrolera en Estados Unidos han limitado el avance de los precios.
GGA