Más Negocios

Petróleo cae ante incremento en inventarios de EU

A la caída de los precios también contribuyeron la estimación de que la OPEP produjo en noviembre más de lo previsto, y la posible alza a las tasas de interés de la Reserva Federal de EU

Los precios del petróleo retrocedían tras el aumento de las reservas en Estados Unidos y la estimación de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría haber producido en noviembre más crudo de lo previsto.

TE RECOMENDAMOS: Incumplimiento de recortes a producción elevaría superávit petrolero

Un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) mostró que los productores de la OPEP extrajeron niveles récord en noviembre, un desafío para la organización en su objetivo de recortar la producción de petróleo.

En noviembre la organización produjo alrededor de 34.2 millones de barriles por día, 500 mil bpd por encima de su propia estimación.

"El cumplimiento de reducir la producción sigue siendo una de las principales incertidumbres, y los mercados actuarán cuando haya evidencia de que los productores están cumpliendo con los compromisos", señaló la firma Bernstein Research.

Los mercados también se centraron en la posible alza a las tasas de interés en Estados Unidos, lo que probablemente dispare el precio del dólar, que se traduce en un mayor costo para los países que importan combustibles en esta divisa.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en febrero se cotizaba en 55.23 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent perdía 51 centavos de dólares (0.89 por ciento) respecto al cierre previo del martes de 55.74 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en febrero caía 60 centavos de dólar (1.15 por ciento) y se cotizaba en 52.38 dólares.

Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el martes en 52.39 dólares, lo que representó una pérdida de 85 centavos de dólar (1.62 por ciento) respecto al cierre del lunes.

La OPEP acordó el 30 de noviembre recortar la producción en 1.2 millones de barriles por día (bpd) a partir de enero, decisión a la que se sumaron varios países productores externos para disminuir los suministros en 600 mil barriles diarios más.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.