El peso se aprecia este jueves frente al dólar después de conocerse datos de la inflación de Estados Unidos de abril por debajo de lo esperado, y luego de cuatro caídas consecutivas que la llevaron a su nivel más débil en 2018.
La cotización interbancaria se ubica en 19.31 pesos por dólar, con una ganancia de 1.38 por ciento, ó 27.00 centavos, frente a los 19.5875 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles.
BBVA Bancomer lo ofrece en 19.87 pesos, Citibanamex y Banorte en 19.85.
TE RECOMENDAMOS: Inflación de EU sube a 2.5% en abril
En ventanillas de casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto capitalino, el dólar estadunidense promedia en 19.45 pesos a la venta y en 18.07 pesos a la compra.
Se adquiere en un máximo de 19.50 pesos y en un mínimo de 18.05 pesos a la compra.
El Euro se oferta hasta en 24.45 pesos y se adquiere en un mínimo de 23.00 pesos; la Libra Esterlina se vende en un límite de 27.40 pesos y su compra más baja es de 25.00 pesos.
De acuerdo con Banco BASE la recuperación del peso ocurre a la par de un debilitamiento generalizado del dólar estadunidense, pues los participantes del mercado consideran que la Reserva Federal difícilmente acelerará el ritmo de incrementos a la tasa de referencia como consecuencia del reciente incremento en los precios del petróleo.
Esta mañana la inflación de Estados Unidos correspondiente al mes de abril se ubicó en una tasa interanual de 2.5 por ciento. Como consecuencia del dato de inflación, la tasa de interés de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un retroceso de 4.7 puntos base, ubicándose en 2.95 por ciento, al moderarse la especulación de que la inflación seguirá subiendo en los próximos meses.
MCM