El peso cotizó en en 22.324 pesos por dólar, dos centavos menos en comparación con el nivel del martes, en una jornada en la que destacaron tensiones entre Estados Unidos y China, avances en una vacuna contra el coronavirusy el anuncio de una propuesta de reforma al sistema de pensiones en México.
En bancos la divisa estadunidense se ofertó hasta en 22.73 pesos, como es el caso de Citibanamex. En tanto, BBVA México lo hizo en 22.64 y Banorte en 22.55 pesos.
En tanto, el Ìndice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada del miércoles con una ganancia de 1.53 por ciento, con respecto al lunes, al ubicarse en 37 mil 447.10 unidades.
Banco Base indicó que hubo presiones al alza para el tipo de cambio por un incremento en las tensiones políticas entre Estados Unidos y China, luego de que el gobierno estadounidense ordenó el cierre del consulado de China en Houston, Texas.
No obstante, también se dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos ha hecho una orden de 600 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y aunque las vacunas todavía se encuentran en etapa de pruebas, la medida indica que una vez aprobada, iniciará un proceso de vacunación masiva, permitiendo la reapertura y normalización de la actividad económica.
En México también hubo un mayor apetito por riesgo tras la presentación de una propuesta de reforma al sistema de pensiones. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que la reforma se trata de un hecho histórico, logrado gracias a la colaboración entre el gobierno y empresarios, y necesario para evitar una crisis del sistema de ahorro para el retiro. En el corto plazo, el comentario del CCE disminuye la incertidumbre sobre la relación entre el gobierno y la iniciativa privada.
Petróleo
En el mercado petrolero se registraron pérdidas, la mezcla estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cerró en 41.89 dólares por barril, lo que significó un retroceso de 0.07por ciento, mientras que el precio de la mezcla Brent también perdió 0.07 por ciento, al cotizar en 44.29 dólares por barril.
lvm