Ante el escenario de incertidumbre que se vive, existen buenas oportunidades en el país y los trabajadores van a tener buenos rendimientos en Sura y en cualquier Afore del país, si se siguen haciendo las cosas como en la actualidad, por lo que no hay miedo en el corto plazo, indicó el director general de Afore Sura, Enrique Solórzano.
TE RECOMENDAMOS: SAR reembolsa 4 mil 500 mdp de ahorros no reclamados
“Hay que ser más cautos, pero incluso en estos escenarios se generan oportunidades”, y añadió que la firma tiene una buena expectativa en México.
“Somos 120 millones de habitantes con una edad muy atractiva para el resto del mundo, con un sector de trabajadores bien capacitados y el tipo de cambio, hace que esa mano de obra sea muy atractiva para el resto del mundo”.
Explicó que México es un país atractivo y estable y que ha pasado la época de las inflaciones descontroladas, ahora se tiene estabilidad fiscal, financiera, inflacionaria, tratados de libre comercio con 46 países, y pese a la coyuntura es vecino del país más grande del mundo, además de reformas estructurales que generarán resultados a largo plazo.
“Hay una coyuntura y la estamos viendo como una oportunidad en Sura. Si a alguien se le ocurre 'regalar' activos los vamos a comprar, porque no tememos en el futuro de México”, comentó el directivo.
Solórzano también explicó que la diversificación de las inversiones de las Siefores son benéficas para el trabajador y añadió el interés que existe en el sector en invertir en energía, sin embargo, todavía no hay proyectos y estos se armarán muy lentamente.
“Los candidatos obvios para las primeras fibras de energía serían Pemex o la CFE, sin embargo, Pemex tiene que aislar un activo de su balanza y siendo que fue una empresa estatal que operó por 80 años es muy complejo, pero se está trabajando en ello”, dijo.
CPR