Si eres derechohabiente del Fovissste, tu crédito cuenta con un seguro de daños, el cual puedes utilizar en caso de que tu vivienda haya resultado afectada por alguno de los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre.
TE RECOMENDAMOS: Hacienda confirma solvencia de aseguradoras para cubrir daños por sismos
En caso de daños, el primer paso es reportarlo al centro de atención, llamando al 01 800 368 4783, o acudir al departamento de vivienda de tu entidad para recibir información puntual sobre el procedimiento para hacer efectivo el seguro.
Te pedirán presentar documentación como:
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Fotocopia de las escrituras
- Fotocopia del último talón de pago
- Fotografía de los daños
- Fecha de siniestro
- Número de teléfono
- Si no cuentas con ningún documento o te falta alguno, también puedes hablar
El seguro únicamente opera mientras el crédito está vigente y se debe estar al corriente con los pagos. Se encuentran aseguradas las viviendas adquiridas, construidas, reparadas, ampliadas o mejoradas con créditos otorgados por la institución.
Cubre riesgos como: incendio, desplazamiento del terreno, granizo, vientos tempestuosos, objetos caídos de aviones, terremotos, actos vandálicos, fenómenos hidrometeorológicos, etc.
El esquema de crédito tradicional del Fondo de la Vivienda del ISSSTE puede ser utilizado para la reconstrucción, reparación o mejoramiento de vivienda, aunque debes considerar que los trabajadores que ya cuentan con un financiamiento hipotecario aprobado, tienen hasta el 6 de octubre para aplicarlo en la modalidad de reparación.
GGA