La compañía PepsiCo, a través de su fundación, invertirá 14 millones de pesos para los próximos tres años en apoyo a cuatro mil jóvenes en entidades como Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Estado de México a través de diversos programas.
En el marco de la declaración conjunta entre Sedesol-Pepsico por un México incluyente que contempla la iniciativa “Emprender para Crecer”, el presidente de la firma de alimentos y bebidas, Pedro Padierna Barting, dijo que esta acción se fomentará con la educación, el empleo y el emprendimiento.
“El principal objetivo es dar esas nuevas habilidades a los jóvenes para canalizar sus energías en algo constructivo, para que después de eso puedan ser empleados o dueños de su propio negocio”, aseguró.
Refirió que en México el 22 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 24 años ni estudian ni trabajan, los "ninis", y esto hace que se enfrenten a situaciones de pobreza y exclusión que además, genera violencia.
Padierna afirmó que con este compromiso se reafirma y da continuidad al trabajo que la compañía realiza desde 2011 a través de alianzas con el Banco Interamericano de Desarrollo (Bid), La Fundación Comunitaria de la Frontera Norte, la Fundación Fútbol y Corazón del futbolista Rafael Márquez -desde 2013 y donde se suma la fundación Yo quiero, yo puedo-.
En entrevista, el vicepresidente Jurídico y de Asuntos de Gobierno de la firma, Francisco Merino, mencionó que de 2011 a la fecha se han apoyado a 2 mil 500 jóvenes.
Esto “pone sobre la mesa una agenda que vamos a desarrollar, que vamos a medir con una empresa que tiene una obligación con sus accionistas, pero también que tiene obligación con sus trabajadores y su entorno familiar y las comunidades donde opera, yo auguro un éxito”, dijo José Antonio Kuribeña, secretario de Desarrollo Social.
La compañía se comprometió a cinco acciones para beneficio de la familia mexicana:
Primero: Fomentar la participación de aquellos en la cadena de valor con carencias sociales en los programas de abatimiento de las mismas; segundo, brindar acceso a la alimentación a través del desarrollo de acciones nutritivas y accesibles y el constante donativo a lista bancos de alimentos; tercero, promover el bienestar de comunidades que lo necesiten a través de proyectos productivos, y cuarto, fomentar programas para expandir la educación y la empleabilidad.
“Estamos convencidos de que nuestro crecimiento está ligado al desarrollo de las comunidades donde estamos presentes y por eso nos unimos con gusto a esta iniciativa, a este espíritu de progreso compartido”, expresó Padierna.