Más Negocios

Pemex necesita crudo ligero para producir más gasolina

El director de PMI Comercio Internacional, José Manuel Carrera, explicó que los crudos ligeros de Estados Unidos son 50 por ciento más ligeros que los de Pemex.  


El director de PMI Comercio Internacional, José Manuel Carrera, explicó que en tres, de las seis refinerías del país se requiere de crudo ligero para obtener mayor cantidad de gasolina y diesel.

Ayer Petróleos Mexicanos informó que propuso a Estados Unidos intercambiar crudo pesado por ligero. De ser aprobada la propuesta, Pemex importaría 100 mil barriles de crudo ligero (con bajos niveles de azufre).

“Se trata de un intercambio a partir de las exportaciones. Nosotros estamos aplicando para poder importar como intercambio, no requerimos exportar más”, dijo el director de PMI.

Carrera explicó, en entrevista para Radio Fórmula, que este crudo se mezclara con los crudos pesados que se producen en el país para que, cuando se destine a las refinerías se obtenga mayor cantidad de gasolina.

Los crudos ligeros de Estados Unidos son 50 pro ciento más ligeros, que los crudos ligeros que se produce México, y esto es por las características geológicas de los yacimientos, comentó el director del brazo comercial de Pemex.

Los crudo ligeros de Estados Unidos, que en realidad son ultraligeros, llegan a tener ocho veces menos azufre que los crudos ligeros de México, agregó.

Entonces, “la idea es intercambiar barriles de crudo pesado por ligero que se procesarían mejor en las refinerías porque están más apropiadas”.

José Manuel Carrera dijo que ahora empieza a hacer sentido “tener una dieta –de crudos más ligeros-” para las refinerías que son de baja conversión ya que el petróleo que se produce en México requiere de un proceso más complejo para producir gasolina y diesel.

Petróleos Mexicanos exporta 1.2 millones de barriles diarios; de este total 800 mil barriles se destinan al mercado de Estados Unidos. El volumen restante se coloca en otros ocho países España, Suiza, Francia, Italia, India, China, Japón. Carrera adelantó que Pemex busca nuevos mercados como Nicaragua y otros de Sudamérica.

De las seis refinerías que conforman el Sistema Nacional de Refinación tres son de alta conversión: Cadereyta, Minatitlán y Madero, esto es tiene tecnología que les permite aprovechar el crudo pesado para producir mayor cantidad de gasolina y diesel.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.