Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que ante la situación financiera que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex), no hay ninguna petición de reestructura o de rescate financiero, por lo que la relación con los bancos sigue siendo de forma normal.
“Una buena parte de los bancos mexicanos tienen relación con Pemex ya que son acreedores importantes, lo que dependerá de cada entidad financiera como es que quieran mantener su relación con los créditos y bonos otorgados”.
En conferencia de prensa, la ABM refirió que tienen esperado que el crédito crezca este año a los mismos niveles de 2018, lo que alcanzó 5.1 billones de pesos, 9.3 por ciento más que en 2017.
Detalló que el crédito a las empresas aumentó 12.5 por ciento respecto a 2017, el consumo 6.8 por ciento y el de vivienda 9.9 por ciento. Al cierre de 2018 el índice de morosidad se mantuvo en el mismo nivel que en el año previo, ubicándose en 1.2 por ciento.
Respecto a la baja en las evaluaciones de riesgo de contraparte por parte de la agencia calificadora Moody´s, el presidente de los banqueros aseguró que la banca mantiene un nivel de capitalización sólido y solvente, lo que permite seguir impulsando el crédito y al desarrollo productivo del país.
“El índice de capitalización a noviembre de 2018 era de 15.7 por ciento, lo que representa 5.2 puntos porcentuales por arriba del nivel mínimo requerido por las medidas internacionales, por lo que no constituye ninguna reducción en la calificación de la banca mexicana”, aseguró.
LVM