Más Negocios

Pemex ha dirigido 122 mil mdp para aguas profundas

Esta suma le ha permitido descubrir dos provincias petroleras en el Golfo de México.

Las inversiones realizadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) en actividades de exploración en aguas profundas suman alrededor de 122 mil millones de pesos de 2000 a 2016, lo que le ha permitido descubrir dos provincias petroleras en el Golfo de México, una de aceite y otra de gas.

En la provincia de aceite de Cinturón Plegado Perdido, la inversión en los últimos 16 años ha sido de 64 mil millones de pesos; ahí se han perforado 26 pozos con un éxito comercial de 40 por ciento.

Derivado de lo anterior se han incorporado reservas 3P por mil 800 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y se han descubierto seis campos (Supremus, Trion, Maximino, Exploratus, Nobilis y Doctus).

En lo que respecta a la provincia de gas en el Cinturón Plegado Catemaco y Cordilleras Mexicanas, la inversión es de 58 mil millones de pesos y se han perforado 27 pozos con un éxito comercial de 52 por ciento. Con esto se han incorporado 7 billones de pies cúbicos de gas de reservas 3P y se han descubierto los campos Noxal, Lakach, Pikilis, Nen, Kunah, Nat y Hem.

Leonardo Aguilera, subdirector de aseguramiento operativo de la plataforma Centenario, la cual ha sido crucial en los trabajos de aguas profundas, resaltó que Pemex seguirá con una estrategia de farm-outs para poder desarrollar todo esto, tal como lo hizo con Trion.

Señaló que para 2017-2018 hay al menos 10 campos que son candidatos para farm-outs.

En Cinturón Plegado Perdido, donde está Trion, hay siete campos que pueden llevarse a este esquema de alianza estratégica; estos contienen principalmente aceite ligero y gas condensado.

En Cinturón Plegado de Catemaco y Cordilleras Mexicanas existen tres prospectos de gas seco y húmedo, pero dependen de un entorno de precios de entre 4-5 dólares por millón de Btu (medida de la energía en la que se mide el gas) y de un régimen fiscal atractivo.

Una pieza fundamentales para lo que ha realizado Pemex en aguas profundas es la plataforma semisumergible Centenario, que es de sexta generación; es la última que ha salido al mercado y puede perforar a una profundidad de 12 mil 192 metros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.