Más Negocios

Paul Dodd: “México está listo para los autos de lujo”

La marca de autos de lujo McLaren, inició sus operaciones en México. El director de desarrollo asegura que nuestro país es un mercado ideal para expandirse 

¿Por qué México y por qué ahora?

Buscamos venir desde hace dos años y medio, cuando visitamos México por primera vez. La razón de la expansión es porque el Mclaren 57OS inicia su producción el próximo mes. Además, el tiempo es perfecto, México es uno de los mercados más importantes en el mundo. Hoy tenemos presencia en 30 mercados y queremos crecer más.

Cuando llegas a un nuevo mercado debes encontrar al socio adecuado, quieres el lugar y el momento ideal, y vino con este auto que estará disponible para venderse al inicio del 2016. México es el lugar ideal en el momento adecuado.

¿Qué los hace diferentes de su competencia?

McLaren es la primera empresa en llevar tecnología de fibra de carbono de monocasco a la F1, esto hace 20 años, y la llevamos a los autos deportivos y hacemos cosas que nadie más puede hacer. No copiamos nada, somos una empresa apasionada por la innovación tecnológica y sabemos que podemos hacer las cosas mejor que cualquier otro.

¿Qué encontrarán los mexicanos en McLaren?

Amo a la gente que ama los autos deportivos y nosotros no construimos nada más que autos deportivos, estamos totalmente enfocados en estos. Queremos mostrarle a la gente cuán innovadores somos y cualquiera que maneje un auto así se dará cuenta.

¿Influyó que viene la Fórmula 1 en su aterrizaje en México?

La Fórmula 1 es importante para nosotros porque es parte de la marca McLaren, es de donde venimos. Siempre buscamos el potencial de los mercados y la F1 es una llave; suponemos y esperamos que si estamos en el mercado, como en México, y viene la F1, eso ayude a la marca. Aquí hay muchos seguidores de F1, ¡así que son puras buenas noticias!

¿Con quién aterrizan y tienen planes para más showrooms?

Solo tenemos un socio en México, José María Herrera, de Grupo Herrera, y nos representa en todo el país.

Necesitamos comenzar y hacer crecer el negocio y con el tiempo veremos la posibilidad de más showrooms para vender a más mexicanos. Lo que sí es que habrá mucha publicidad y mercadotecnia en las ciudades claves del país en las próximas semanas.

¿Además de México y Chile, planean abrir otro showroom en América Latina?

Queremos llegar a Brasil, pero no aún, el mercado no está bien, la economía no es la adecuada, sus cuotas de importación y sus altísimos impuestos hacen que no sea el momento. Iremos cuando esté el mercado listo.

Por eso seleccionamos y llegamos a México, porque México está listo.

¿Cuál es el valor del mercado de autos deportivos?

En autos deportivos debes dividir el segmento, pero puede ir entre 30 y 40 mil millones de dólares al año en el mercado de autos súper deportivos, como los de F1. Pero nosotros estamos expandiendo el segmento porque no encuentras un auto como el Mclaren 57OS a ese precio (6.7 millones de pesos) por eso queremos que prueben este auto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.