Luego del socavón en el Paso Express a Cuernavaca, donde murieron dos personas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció un plan de cinco puntos para mejorar las carreteras, entre ellos saciones a las empresas por poner en riesgo la seguridad y utilizar materiales de mala calidad.
TE RECOMENDAMOS: Peritos: cambio de alcantarilla hubiera evitado socavón en Paso Express
La dependencia reconoció que el peritaje que difundieron los expertos independientes indica que en la construcción del Paso Express "hubo fallas y omisiones en el diseño, ejecución y supervisión de empresas encargadas y servidores públicos".
En su peritaje, el Colegio de Ingeniero Civiles determinó que el colapso de la tubería que provocó el socavón fue ocasionado por un error de diseño, ya que si se hubiera cambiado el drenaje no hubiera habido afectaciones.
5 acciones del Plan de trabajo para reforzar la normatividad técnica de #InfraestructuraCarretera:
— SCT México (@SCT_mx) 10 de agosto de 2017
1) Aplicar nuevas tecnologías pic.twitter.com/ahB2Msf3FD
Por ello, el director de Servicios Técnicos de la SCT, Jesús Felipe Verdugo, dijo que establecerá nuevas sanciones por incumplimiento en seguridad y calidad "a las empresas constructoras y de servicios de ingeniera que no cumplan con la normatividad durante el proceso de construcción de las obras".
2)Capacidad hidráulica de las obras de drenajes y puentes
— SCT México (@SCT_mx) 10 de agosto de 2017
3) Aplicar nuevas sanciones por incumplimientos y en materia de seguridad
Agregó que también se emitirán nuevos lineamientos sobre la capacidad hidráulica del drenaje y de los puentes en materia de construcción y conservación en toda la infraestructura carretera.
Afirmó que también se aplicarán nuevas tecnologías y procedimientos constructivos para tener una mayor vida útil de la obra a un menor costo, además de que se revisará el impacto del cambio climático en las carreteras.
Aseguró que estas acciones se aplicarán en los próximos contratos que se liciten.
El funcionario dijo que ya se está revisando todas las carreteras para evitar accidentes, con el fin de detectar los puntos críticos de la carretera, que sean más vulnerables en las zonas rurales y urbanas.
4) Considerar los efectos del cambio climático
— SCT México (@SCT_mx) 10 de agosto de 2017
5) Revisión a la #nfraestructura existente
Aseguró que en todas "las modernizaciones donde existen estructuras de drenaje deberán exigirse dictámenes específicos hidráulicos y de obras que ya existen".
TE RECOMENDAMOS: Fallaron funcionarios e IP en Paso Express: SCT
Por su parte, el director general de Carreteras, Clemente Poon, dijo que la Secretaría de la Función Pública será la encargada de realizar la investigación para deslindar las responsabilidades por las fallas en el Paso Express.
Agregó que aún no pueden respaldar los resultados del peritaje realizado por el grupo de ingenieros, debido a que éste es ajeno a la secretaría y aún deben revisarlo a fondo.
“Apenas estamos en el proceso de reconocer, tenemos que revisarlo, ver qué especificaciones se han hecho y estamos en espera de algunos estudios específicos para poder determinar con mayor precisión y deslindar responsabilidades”, dijo.
El funcionario dijo que el peritaje les dará nuevos elementos para consolidar la investigación, pero que por ahora no pueden dar información específica para no comprometer los resultados de la misma.
