Diana Quiroz Casillas, integra el comité organizador del Hackathon y aseguró que a lo largo de 24 horas más de 300 “nerds”, desarrollarán soluciones productivas para empresas regionales, donde incluso la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac), a nivel nacional les ha solicitado aplicaciones para promover a la industria gastronómica del país.
“Este hackathon lo venimos planeando desde el mes de mayo, desde entonces se ha estado mandando la convocatoria a las escuelas, y estarán participando más de veinte escuelas con 333 participantes procedentes de La Laguna, Chiapas, Veracruz, Nuevo León”.
Estará la participación de hackers procedentes de Alemania, Nueva York, Los Ángeles y Texas.
Serán 24 horas de programación, diseño de aplicaciones, elementos mecánicos, innovaciones de líneas de producción, de ramas químicas, medicina, medio ambiente, de la salud.
“Aquí estamos aprovechando los cerebros de todos los jóvenes que piensan muy rápido y que lograrán desde el primer minuto consolidar las diferentes ideas para llevar a cabo los proyectos solicitados por medio de retos a lo largo de 24 horas continuas”.
Habrá una presentación oficial a los competidores, quienes participarán para ganar los más de 15 premios que se ofrecerán a los equipos, que van desde tablets, smartphone, watch, drones, gadgets tecnológicos.
Se les dará instrucciones en relación a los retos de empresas que previamente se registraron para establecer sus problemas operativos y que el desarrollo de las soluciones representarán los retos que enfrentarán los diferentes grupos, que tendrán que turnarse para descansar a lo largo de las 24 horas de trabajo.
dcr