Ariel Rodríguez Polo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el Estado de México, mostró su inconformidad porque a pesar de que pagan diferentes contribuciones como el predial o el alumbrado público, simplemente no perciben la aplicación de dichos recursos, especialmente en los parques industriales, los cuales se mantienen en pésimas condiciones.
Afirmó que están conscientes de que su obligación como empresarios es contribuir con el pago de impuestos, pero les gustaría que las autoridades volteen a ver los parques y zonas industriales, y que realmente los apoyen reforzando la seguridad y el bacheo de calles.
TE RECOMENDAMOS: Empresarios piden a candidatos definir cómo cumplirán sus promesas
"Que no haya afuera de las empresas comercio informal, requerimos seguridad e infraestructura para acceder los productos y mercancías sin problemas. Además de mejorar la seguridad para los trabajadores durante su trayecto a sus domicilios".
Las zonas industriales que ya están municipalizadas –dijo- son las que presentan mayor deterioro en distintos rubros, mientras que las que están a cargo de los condóminos tienen mejores condiciones y servicios. "Entre los principales rezagos de los municipalizados están la escasa infraestructura, la alta incidencia delictiva, la falta de iluminación, la carencia de gas natural y fibra óptica".
MCLV