La falta de dictámenes de valoración de daños, y otros problemas legales, ha provocado que las aseguradoras del país todavía tengan pendiente el pago de alrededor del 60 por ciento de las indemnizaciones por daños a los inmuebles que provocaron los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
En conferencia de prensa, Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que los sismos del 7 y 19 de septiembre suman 42 mil 843 indemnizaciones por daños en vivienda, comercio e infraestructura pública con un valor de estimado de 25 mil 163 millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Reconstrucción tras 19-S tardará de 5 a 6 años en CdMx: Mancera
Detalló que todavía se tiene pendiente de pago del 59 a 60 por ciento del total debido a falta de dictamen de valoración de daños (35 por ciento); falta de constitución de asamblea de condóminos (35 por ciento); documentación legal (10 por ciento); entre otros.
"Ha estado comentándose de una supuesta lentitud por parte de las aseguradoras y en efecto hay pagos que no han fluido con toda la velocidad que nosotros quisiéramos", expresó.
Del sismo del 19 de septiembre reportan 33 mil 961 indemnizaciones, 15 mil 790 millones de pesos; y del 7 de septiembre, 8 mil 892 indemnizaciones con un valor estimado de 9 mil 373 millones de pesos.
GGA