De acuerdo a Julio Luna Solís, presidente de la Canainpa en la Comarca Lagunera, aunque al interior no se ha planteado un aumento de precios del pan para no salirse del mercado, se ha dejado sentir en la región el impacto a la baja que han sufrido en sus ventas, por el intenso calor.
"La idea es mantener nuestros precios al público, porque sabemos que un aumento trae como consecuencia una baja en venta y nadie quiere eso".
"Aunque con el calor que se tiene y las próximas vacaciones de por sí se han caído ya, por el ajuste que se dio hace alguno meses".
Indicó que el pan de dulce de 5 pesos, ahora se vende a 6 pesos y el pan francés de 4.50 ahora está a 6 pesos, esto fue lo que la Canainpa sugirió y ya cada panadería decidió sobre qué precio se podría ofrecer.
[OBJECT]"Los aumentos nos enfrentan a costos de producción y la regulación jurídica propia del municipio del área de Salubridad y Licencias de Funcionamiento, licencias de Salud para trabajadores y cumplimiento en las normas de las descargas de aguas residuales y reglas del medio ambiente, como emisión de humo y gases".
indicó que como empresarios formales, se tienen además que enfrentar a fenómenos como lo es la panadería clandestina.
Si bien reconoció que la situación económica que se vive en la actualidad, obliga a muchas familias a recurrir a la elaboración de este noble producto, dijo que tienen que dar cumplimiento a todas las normativas de los establecimientos formales.
Expuso que ya se han puesto en contacto con las autoridades municipales, para que se termine con el problema de las "panaderías piratas" que prevalecen en la ciudad.
"Muchas de esas panaderías no cumplen, no tienen a sus trabajadores en el Seguro Social, no pagan impuestos, además que depredan el precio del pan al público y lo venden sin saber en qué condiciones se están elaborando", lamentó.