Negocios

‘No hay palabra de honor’, dicen restauranteros ante negativa de abrir bares en Hidalgo

El sector califica como “miseria” las nuevas disposiciones sanitarias a favor del sector

Tras la promesa que hizo el titular de la Secretaría de Salud del estado, Alejandro Efraín Benítez Herrera, a las y los representantes del sector productivo, entre ellos el de bares y cantinas, respecto a que esta semana comenzaría la actividad restringida de este giro, Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Hidalgo, señaló que no hay palabra por parte del funcionario.

Y es que, señaló, que se había informado la apertura de los establecimientos del sector y tras la publicación del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) esto no sucedió, “y se me hace una falta de respeto para el sector y que no hay palabra de honor del secretario ante los acuerdos que tenemos en las reuniones”, expuso.

“Nos llama la atención de que en un principio teníamos entendido que ya podíamos vender bebidas alcohólicas en los establecimientos para reactivar bares y cantinas, que ya podríamos tener un aforo más grande y el horario amplio, lo cual en pláticas el secretario de salud nos lo prometió y ahora, nos la voltea y se me hace una falta de respeto para el gremio.
“Vamos a esperar a que nos convoquen para el próximo lunes, y la verdad con esta situación y acciones que toma la autoridad no sabemos si se realizará la reunión, porque ya nos había dicho desde hace tres semanas que se implementarían estos cambios y no, por lo que suenan incongruentes”, expuso el líder empresarial.

Criticó con ello la forma en cómo se están tomando las decisiones respecto a las medidas sanitarias que se están estableciendo en el estado, ya que ante los cambios, también el sector hotelero resultó afectado “porque tenía un 50 por ciento de aforo en semáforo naranja y, ahora que estamos en amarillo, lo redujeron al 30 por ciento, por lo que no se cómo lo están manejando”, expuso.

Así también, opinó sobre las nuevas medidas que se han implementado para el sector restaurantero al permitirle un 10 por ciento más de aforo y una más de apertura, “pero realmente es una miseria lo que nos dejaron en cuestión de cinco municipios que siguen en rojo, de acuerdo al gobierno del estado, y el único beneficio que nos dieron fue una hora más, veníamos cerrando a las 18:00 y ahora a las 19:00 horas, lo que se me hace una verdadera estupidez.

“También la capacidad hotelera que nos permiten ahora el 30 por ciento, es poco, porque se estaba trabajando al 50 por ciento, es muy incongruente el cambio”, expuso Méndez Tejeda.

Así también, refirió que el Hoy No Circula está frenando la movilidad, así como la economía del estado, además que incentiva que la enfermedad se propague más “porque la gente debe movilizarse en transporte público”, pero respetarán la decisión aunque la hablarán en la próxima reunión que tengan con las autoridades sanitarias para saber sobre las decisiones que se están tomando.

“Con la secretaría de Salud ya no se sabe qué es lo que cumplirán, y solo esperamos tener la próxima reunión, si es que nos convocan, pero esperamos que se amplíen las restricciones para el sector”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.