En el marco de la décima edición de la cena de gala del 'Worldfund' en Nueva York, el presidente de Grupo Lala, Eduardo Tricio Haro, recibirá esta noche el reconocimiento al 'Liderazgo Educativo', que otorga esa organización.
Destacaron que a través de 'Fundación Lala', ha impulsado numerosos proyectos para fortalecer la educación en México, principalmente de grupos vulnerables.
Entre los proyectos está en la Comarca Lagunera 'EDUSER', que bajo el programa KIPP ("El conocimiento es poder"), desarrolla modelos escolares de tiempo completo en zonas con desventajas. [OBJECT]
El primer proyecto de su tipo a nivel nacional se fundó en Torreón y próximamente se abrirán diez más en el país incluyendo las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara.
Algunas de las propuestas escolares innovadoras y con un fuerte componente de inclusión social que han sido apoyados en La Laguna son el Montessori del ejido La Unión, Mano Amiga, Instituto de Audición y Lenguaje, HECAT, IDI, Comedor Santa María en Parras, entre otros.
Fundación Lala también ha apoyado proyectos a nivel nacional a través de organismos de investigación y desarrollo de propuestas de política educativa, así como de acciones que generan mayor involucramiento de los padres de familia en la educación.
El fortalecimiento de la educación en México promovido por Tricio Haro y 'Fundación Lala' fue reconocida también por el apoyo que por medio del programa "Alimentando para transformar".
Se otorga a más de 20 comedores urbanos que tienen como objetivo cubrir la alimentación y nutrición de niñas y niños en condiciones de marginación urbana, a quienes de manera integral se apoya en su proceso educativo.
También lleva educación y alimentación a niñas y niños en regiones altamente vulnerables e indígenas en la sierra Tarahumara, en Chiapas y Guerrero, donde recientemente se impulsó un proyecto emblemático en el municipio de Cochoapa bajo el cobijo del programa " Sustentando sueños".
Así, Fundación Lala apoya la alimentación diaria de alrededor de 20 mil niños con los dos programas en conjunto.
Finalmente, el desarrollo de programas de educación continua para fortalecer las habilidades de los colaboradores del propio Grupo Lala a través de Universidad Lala.