Más Negocios

Oprah para presidente

El partido demócrata busca en celebridades opciones para su candidato a la presidencia, ¿será la estrategia correcta para derrotar a Donald Trump?

Oprah Winfrey emocionó a un salón lleno de celebridades en la entrega de los Globos de Oro con su llamado por la justicia para las mujeres en una cultura “quebrada por hombres brutalmente poderosos”, desatando la especulación sobre si contempla ser candidata presidencial en 2020.

El poder atractivo de Winfrey no tiene nin­guna duda: una multimillonaria de los medios y empresaria por cuenta propia, tiene una enorme influencia cultural y al mismo tiempo carece del bagaje político que persiguió a per­sonajes como Hillary Clinton. En la era de Trump, donde a la gente se le valora más por el espectáculo televisivo que por tener una comprensión detallada de la política o del gobierno, algunos analistas argumentan que podría ser una candidata seria.

Winfrey es uno de los nombres de alto voltaje que se promocionan como posibles candidatos para el peleado puesto; entre ellos Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Facebook; Howard Schultz, el exjefe de Starbucks; e, incluso, el actor George Clooney.

“Mi temor es que nos llegue a seducir la celebridad”, dijo Rebecca Katz, estratega demó­crata y socia de Hilltop Public Solutions. “Si Oprah compite, será muy difícil para cualquier otro demócrata recibir algún tipo de atención”.

Con el asombroso éxito de Trump en contra de Clinton, en noviembre de 2016, se alentó la opinión de que las credenciales políticas tradicio­nales ya no son un activo electoral importante.

Zuckerberg alimentó los rumores de sus ambiciones presidenciales en 2017, cuando su resolución de Año Nuevo fue visitar y conocer personas de todos los estados. Sin embargo, en 2018, se impuso el reto de solucionar “asuntos importantes” en la red social, sugiriendo que su principal prioridad no es la política.

Otro posible candidato es Howard Schultz, quien el año pasado renunció como director ejecutivo de Starbucks. En 2016 apoyó a Clinton, pero sobre su propio futuro político dijo: “Nunca diría que nunca”. “Tiene una marca”, dijo una persona cercana a Schultz.

[OBJECT] En Hollywood, a menudo se menciona a George Clooney como posible contendiente, aunque el actor descartó la idea de tener aspiraciones políticas.

Dwayne “The Rock” Johnson, la estrella de cine de acción conocida por la serie de Rápidos y Furiosos, dijo que “considera seriamente” competir por la presidencia, aunque no queda claro con qué partido la buscará.

TE RECOMENDAMOS: Critican a Ivanka Trump por tuit en apoyo a Oprah

Mark Cuban, el multimillonario propietario de la franquicia de básquetbol de los Mavericks de Dallas y estrella del programa de realidad Shark Tank , en octubre dijo a CNBC que “consi­deraba activamente” una candidatura presi­dencial, pero también dijo que como su esposa se opone, hay 90% de posibilidades de que no lo haga.

Jeremy Rosner, un consultor político de Greenberg Quinlan Rosner Research, dijo que la victoria electoral de Trump inclinó el terre­no político hacia personas que entienden el entorno de los medios.

Elaine Kamarck, exfuncionaria de la Casa Blanca durante el gobierno de Bill Clinton y ahora en Brookings, argumenta que los electo­res suelen buscar candidatos que representen lo opuesto al titular anterior, lo que significa que es poco probable que los votantes opten por otra celebridad sin experiencia previa de gobierno.

Entre los principales políticos se encuentran una gran cantidad de senadores, entre ellos figuras conocidas como Bernie Sanders de Vermont y Elizabeth Warren, la senadora libe­ral de Massachusetts, así como Cory Booker, de Nueva Jersey, Kamala Harris, de California, y Kirsten Gillibrand, de Nueva York.

Rachel Kleinfeld, miembro senior de Carnegie Endowment for International Peace, dijo que el partido necesitaba reducir el campo de juego y reforzar el reconocimiento de nombres de personas que ocupan el cargo y tienen experiencia en lugar de recurrir a las celebridades salvadoras.

Mientras tanto, el partido demócrata enfrenta preguntas difíciles sobre su futuro, incluso cómo volver a conectar con los votantes blancos de la clase trabajadora que desertaron a favor de Trump. Katz dijo que creía que Winfrey sería mucho mejor presidenta que Trump, pero “en realidad no sé lo que representa”.

Agregó: “Es un momento confuso para los demócratas porque en realidad solamente quieren ganar”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.