La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Monterrey recibió por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) un fondo para impulsar el crecimiento de los micronegocios.
Aunque ya han logrado colocar una importante cantidad de la suma entre sus afiliados, la cámara empresarial busca agregar a empresarios no afiliados a ellos en este programa, que incluye la actualización de tecnología y beneficios financieros para el crecimiento de su negocio, explicó la directora general de Canacope, Catalina Domínguez, en entrevista con Notivox Monterrey.
Según informó la directiva, en el 2015 lograron beneficiar a más de mil microempresarios con proyectos y programas subsidiados por el Inadem; además de algunos del Gobierno del Estado que les ha permitido obtener certificados como Punto de la Red Mover a México.
Es este programa el que buscan promocionar entre los microempresarios, puntualizó Domínguez.
"Estamos preparados y certificados para la operación en el Campamento Emprendedor, en el que ya participamos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Además, creamos el Instituto de Talentos Femeninos para atender necesidades especiales para la mujer y su familia consolidando modelos de negocio y financiamiento para operar a largo plazo", detalló en entrevista.
En total, aseguró la directora general de Canacope, en el año se le aprobaron a la cámara un total de 4 proyectos, de los cuales 3 siguen recibiendo a posibles beneficiarios: el Programa de Capacitación y Equipamiento para Pymes exclusivo para mujeres, el Programa de Capacitación y Equipamiento para Pymes exclusivo para turismo.
Además del Financiamiento de Proyectos Sociales con Fondos Privados de Estados Unidos de América.
Cabe señalar que la Cámara registró un buen año para todos sus afiliados en el sector comercio a pesar de inconvenientes fiscales, la fluctuación del tipo de cambio y hasta problemas de inseguridad en diferentes puntos de la ciudad.
"A lo largo del ejercicio 2015, la Canacope Servytur Monterrey considera que ha sido un año favorable para el sector representado. La permanencia y lealtad de nuestros afiliados y la confianza generada mediante alianzas institucionales son nuestro éxito", puntualizó Domínguez.
Agregó que principalmente se registraron importantes avances en temas como Gestión de Recursos Internacionales y el Programa de Capacitación para empresarios y asociaciones civiles, además de obtener un certificado por Capacitación en Operación de Proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo.
"Lo que nos permitirá ofrecer más ventajas y beneficios a los empresarios de Nuevo León y a nivel nacional", mencionó.