Negocios

OACI eleva estimación de pérdidas para la aviación en 2022 hasta 169 mil mdd

El organismo internacional anticipa una reducción de 20 a 22 por ciento en la oferta de asientos de las aerolíneas a escala mundial.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) aumentó la estimación de pérdidas para el sector en un rango de 153 mil millones a 169 millones de dólares por la pandemia de covid-19.

La anterior proyección de la OACI era de un escenario negativo de 133 mil millones y 155 mil millones de dólares por la crisis sanitaria.

Con la actual estimación, el organismo internacional anticipa una reducción de 20 a 22 por ciento en la oferta de asientos de las aerolíneas a escala mundial.

En cuanto a los pasajeros que dejarán de usar la transportación aérea para sus diversas actividades, prevé que sean de entre mil 109 millones y mil 229 millones.

El peor año para la aviación por la crisis sanitaria fue 2020, cuando registró pérdidas de 372 mil millones de dólares y una reducción de 50 por ciento en la oferta de asientos.

Ésta fue la época más complicada para la industria, debido al cierre de fronteras de naciones europeas y asiáticas, así como restricciones a la movilidad de las personas.

De acuerdo con la OACI, para 2021 las pérdidas para la aviación fueron de 324 mil millones de dólares, con una reducción de 40 por ciento en la oferta de asientos.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.