El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) presentó su nueva versión del Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT), que incluye información inédita, herramientas que la hacen más accesible, y que ayudará a generar certeza a inversionistas interesados en el sector, afirmó Aldo Sánchez Ortega, director general de planeación estratégica.
"El segundo país que hemos registrado tiene más visitas al Banco (después de México) es Estados Unidos, puedo intuir que provienen en su mayoría de analistas e inversionistas que están consultando p-ara obtener certeza en términos de inversiones", abundó.
También dijo que, el BIT ha sido de gran utilidad para representantes gubernamentales en todas sus esferas, en gran parte, para optimizar la implementación de proyectos relacionados con la materia, como por ejemplo, poner wifi en un parque o alguna instalación pública.
Resaltó que otra de las bondades del BIT es que ha fomentando la competitividad en el sector, al contar con información pública de sus competidores.
#COMUNICADO El @IFT_MX presenta el nuevo #BIT 3.0 con información inédita y en formato más accesible https://t.co/JPBiVGey8S
— IFT (@IFT_MX) November 28, 2018
*El nuevo BIT fue diseñado para facilitar la navegación de los usuarios, de manera que puedan consultar y disponer de los datos de manera más eficiente. pic.twitter.com/5xgWsnqvIW
GGA